Arriola recalca que la vivienda en Euskadi es "bien social y no mercancía"
El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, ha destacado hoy que las 104.000 VPO construidas en Euskadi en los últimos 37[…]
El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, ha destacado hoy que las 104.000 VPO construidas en Euskadi en los últimos 37 años, un tercio de ellas promovidas directamente por el Gobierno Vasco, reflejan su "compromiso político" por concebir la vivienda como "un bien social y no como una mercancía".
Arriola ha hecho estas declaraciones en la inauguración de la exposición "Housing the Basque Country (Vivienda Pública en Euskadi/Euskadiko Etxebizitza Publikoa) 1981-2018" en el edificio del Convento de Santa Teresa de la Parte Vieja donostiarra, que se convertirá a principios del próximo año en sede del Instituto de Arquitectura del País Vasco.
La muestra refleja "el enorme trabajo y esfuerzo" desarrollado por el ejecutivo autonómico "para facilitar una vivienda digna a decenas de miles de personas" desde que asumió esta competencia, ha dicho Arriola, quien ha asegurado que la cifra de las VPO edificadas en el País Vasco "no tiene parangón" en el resto de España.
El consejero socialista ha agregado que este compromiso "ha alcanzado su punto culminante" con la Ley de Vivienda de 2015 que convirtió "el acceso a una vivienda digna en un derecho".
Según Arriola, ese "espíritu social" puede reconocerse en la exposición, "en cada uno de los treinta proyectos" de vivienda pública hechos desde 1981 en Bizkaia, Gipuzkoa y Álava.
"Puede cambiar la tipología de los edificios, el estilo, los materiales y la forma de adaptarse al entorno urbano, pero en cada uno de los proyectos -ha destacado- persiste la consciencia de que están destinados a ser habitadas por personas, con iguales derechos al resto".
Ha resaltado que la muestra pone además de relieve que "se puede hacer arquitectura innovadora y de gran calidad construyendo vivienda protegida".
"Housing the Basque Country" explica a través de fotografías, planos originales y algunas maquetas treinta promociones edificadas en distintos lugares de la geografía vasca, así como un relato social y urbano de las promociones protegidas con grandes imágenes del fotógrafo Luis Ansín y una recreación de un espacio doméstico.
Tras haber permanecido en el Bizkaia Aretoa de Bilbao en mayo y junio pasado, la exposición estará hasta el próximo 9 de diciembre en San Sebastián, tras lo cual el departamento de Vivienda del Gobierno Vasco prevé llevarla a Vitoria y Madrid, entre otras localidades.
Esta tarde será presentado además un libro que el departamento que dirige Arriola ha editado como catálogo de la exposición pero que, además del contenido de la muestra, incluye textos de varios expertos sobre la política vasca de vivienda protegida.
El catedrático de Historia Manu Montero, autor de uno de los artículos de la publicación, participará en el debate organizado también esta tarde en el lugar de la exposición, junto a la arquitecta Rocío Peña, los comisarios Luis Suárez y Asier Santas, y el fotógrafo Luis Asín.
.