APL analiza la tecnología para impulsar el tráfico ferroviario de mercancías

La primera reunión del Consejo Asesor de Aragón Plataforma Logística (APL) se ha centrado entorno al desarrollo ferroviario del tráfico[…]

La primera reunión del Consejo Asesor de Aragón Plataforma Logística (APL) se ha centrado entorno al desarrollo ferroviario del tráfico de mercancías y a tecnología que es necesario impulsar para su desarrollo y la formación que requieren los profesionales que trabajan en la Comunidad.

Este consejo, presidido por la consejera de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón y presidenta de APL, Marta Gastón, pretende unificar los criterios inversores, tanto regionales y nacionales como europeos, en materia de infraestructuras vinculadas a la mejora de la multimodalidad que ofrece la región, orientada a dinamizar la economía aragonesa y a dar respuestas a las necesidades del sector.

A la reunión, celebrada en las oficinas de Plaza en Zaragoza, han asistido responsables de las empresas del sector y todas las instituciones vinculadas, desde los distintos enfoques de trabajo, a la logística.

En esta ocasión se ha tratado de las plataformas aragonesas públicas, Expo Zaragoza Empresarial, el Zaragoza Logistics Center (ZLC), Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), el clúster de empresas Alía, el aeropuerto de Teruel, AENA, la Terminal Marítima de Monzón, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y el Instituto Aragonés de fomento (IAF).

Publicidad

Todos ellos han expuesto las necesarias reclamaciones que, desde Aragón, deben aunarse en un mensaje común ante todos los organismos responsables de la política inversora, han informado fuentes del Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

Gastón ha anunciado que el Gobierno de Aragón está ya trabajando en un Plan Director que permita ?diseñar el marco del Aragón que queremos?, motivo por el que la consejera ha reclamado conocer las necesidades del sector con el fin de responder a las mismas, en la medida de lo posible.

El futuro Plan Director buscará soluciones a las necesidades de infraestructuras, de los activos logísticos aragoneses y de aquellas creadas en torno a la gestión de la multimodalidad en la región, en su sentido más amplio.

El desarrollo del tráfico ferroviario de mercancías es lo que, según el Gobierno de Aragón, llevará a la Comunidad a encauzarse en el auténtico camino a ?la sincromodalidad? que reclaman hoy las empresas y los consumidores.

Precisamente, APL es un compendio que trata de unificar la gestión de todos los aspectos de la logística, tanto desde el punto de vista de los activos como del desarrollo profesional y la innovación sectorial.

?Queremos tener un papel relevante en la definición de las necesidades del mapa de infraestructuras para que sirvan realmente al desarrollo económico, de nuestras empresas y sus trabajadores?, ha señalado Gastón, para quien todos los agentes implicados, públicos y privados, deberían acordar un mensaje común en el ámbito reivindicativo.

.

En portada

Noticias de