USO achaca la bajada del paro a la contratación temporal
El sindicato USO ha achacado la bajada del paro registrado en Andalucía durante noviembre a la contratación temporal, ya que[…]
El sindicato USO ha achacado la bajada del paro registrado en Andalucía durante noviembre a la contratación temporal, ya que de los 433.310 contratos firmados,- el 11,87 por ciento menos que en octubre-, el 94,6 por ciento han sido temporales.
Jesús Postigo, coordinador de USO Andalucía, ha destacado en un comunicado que Jaén ha sido la provincia en la que el paro ha descendido más significativamente, con 3.254 desempleados menos, "fruto de la campaña de recogida de la aceituna, que se trata de trabajo jornalero".
También ha subrayado que Málaga se ha situado a la cabeza de la subida del paro a nivel nacional, solo superada por Baleares.
La agricultura ha sido el sector que más ha tirado del empleo en Andalucía y, ha remarcado Postigo, ?lamentablemente sabemos que se trata de un sector con alta temporalidad, al igual que las actividades ligadas al turismo, ya que una vez terminadas las temporadas se destruyen gran cantidad de empleos?.
?A pesar de la caída del paro en noviembre, los datos reflejan una desaceleración en la creación de empleo que, acompañada por el menor ritmo de crecimiento económico, no augura un buen futuro para el empleo en Andalucía?, ha concluido el representante de USO.
.