UGT y CCOO inician movilizaciones en sector público para recuperar derechos

Los sindicatos CCOO y UGT han iniciado hoy una serie de movilizaciones en el sector público al considerar que "ahora[…]

Los sindicatos CCOO y UGT han iniciado hoy una serie de movilizaciones en el sector público al considerar que "ahora hay que empezar a hablar de subidas de salarios" y "de recuperación de derechos" en dicho ámbito, según han señalado en Bilbao.

Representantes de dichas centrales se han concentrado hoy ante la sede del Gobierno Vasco de la capital vizcaína, en el marco de las movilizaciones iniciadas tanto en el ámbito estatal como autonómico por parte de los dos sindicatos bajo el lema "Ahora: salarios, empleo público y derechos".

Con esta iniciativa, CCOO y UGT pretenden que se empiece a revertir la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores públicos y la recuperación de los derechos laborales "que han sido arrebatados en estos últimos años".

Durante la concentración desarrollada en Bilbao, la representante de UGT Arantxa Agote ha demandado, entre otras cuestiones, que el Gobierno Vasco rebaje la temporalidad laboral en la Administración vasca.

Publicidad

Según sus datos, en las Administraciones vascas la temporalidad se sitúa entre un 30 y un 50 %. En algunas entidades, como el instituto vasco de seguridad y salud laborales Osalan, dicho porcentaje se eleva al 75 %, según la sindicalista.

Por su parte, el representante de CCOO Pablo García de Vicuña ha denunciado que "los servicios públicos no están teniendo el peso en el empleo que deberían de tener. Sólo en Euskadi en 2016 se perdieron 4.500 empleos en este sector", ha denunciado.

.

En portada

Noticias de