UGT cuestiona que albergues Gobierno estén preparados para acoger inmigrantes

UGT ha cuestionado hoy que los seis albergues dependientes del Gobierno cántabro estén preparados para acoger a los inmigrantes que[…]

UGT ha cuestionado hoy que los seis albergues dependientes del Gobierno cántabro estén preparados para acoger a los inmigrantes que han llegado a España tras ser rescatados por el buque Aquarius.

El sindicato recuerda en nota de prensa que el Ejecutivo ha ofrecido albergar a esos inmigrantes en esas instalaciones, en las que UGT asegura que la plantilla se ha recortado un 25 por ciento desde 2010 y están cerrados, "en su gran mayoría, la mayor parte del año".

"La destrucción de empleo público en los últimos años ha provocado que los albergues estén escasos de personal o directamente no tengan ningún trabajador y, de hecho, se restringe cada año la oferta de plazas para adaptarla a la plantilla disponible para dar servicio o, simplemente, se cierra directamente la central de reservas en determinados períodos del año", enfatiza UGT.

Recuerda que en la actualidad solo hay dos albergues con personal: el Gerardo Diego, de Solórzano, que cuenta con 8 trabajadores para atender 84 plazas cuando en 2010 tenía 11; y el de Brañavieja, con una plantilla de 6 trabajadores, uno menos que hace ocho años, para dar servicio a otras 40 plazas.

Publicidad

Los demás albergues, como el de Loredo (52 plazas), Tama (40 plazas), Tresviso (30 plazas) o el de San Vicente del Monte (42), "simplemente no tienen personal asignado, pese a la labor social que realizan sobre todo para los jóvenes", ha denunciado el sindicato.

Y afirma que en los albergues regidos por convenios entre el Gobierno de Cantabria y algunos ayuntamientos "la situación es igual de precaria" y sólo en dos de ellos, Modesto Tapia, de Rucandio (Riotuerto), y Gargantía, de Ruiloba, "existe al menos un trabajador en cada uno de ellos para atender a los usuarios".

"No es de extrañar que la mayor parte de los albergues de la red regional estén cerrados la mayor parte del año por esa falta o escasez de personal o que el más grande de todos ellos, el de Solórzano, cierre a partir del mes de octubre y que el de Brañavieja sólo abra sus puertas en algunos períodos del año", reitera.

UGT ha opinado que la Consejería de Educación no tiene "la más mínima intención de dotar a los albergues del personal necesario, tal y como se ha comprobado en la última Relación de Puestos de Trabajo aprobada, y ha trasladado su "preocupación" de que se pueda estar pensando en que sean explotados por empresas privadas.

.

En portada

Noticias de