Salud contabiliza 43 médicos que secundaron esta mañana huelga de CESM
La Consejería de Salud ha contabilizado esta mañana que 43 médicos han secundado la huelga de médicos convocada por el[…]
La Consejería de Salud ha contabilizado esta mañana que 43 médicos han secundado la huelga de médicos convocada por el sindicato CESM, lo que supone el 1,93 por ciento de incidencia respecto a los 2.229 médicos que han acudido hoy a trabajar.
El área de salud que ha aglutinado más médicos en huelga ha sido la de Cartagena con 22, seguido por Lorca, con siete; Murcia-Oeste, con cuatro; Mar Menor, con 3, al igual que Murcia-Este, y el Altiplano, con dos, mientras que tan sólo uno la ha secundado en el Noroeste. Añade la fuente que en el turno de noche no hubo ninguna incidencia.
Por su parte, la portavoz del Gobierno regional, Noelia Arroyo, ha recordado que el Ejecutivo está haciendo diversos avances para mejorar tanto la situación de los facultativos como la calidad asistencial y en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión del Consejo de Gobierno, ha señalado que el consejero de Salud, Manuel Villegas, ha advertido que su Consejería está haciendo inversiones para garantizar una sanidad "excelente" y que esta tenga una "repercusión positiva" entre los trabajadores.
Así, ha destacado que se haya retomada la carrera profesional, que ha permitido que este año unos 4.500 profesionales se sumen a ella y que se ha puesto en marcha un plan en la atención primaria para mejorar la calidad asistencial y en general la calidad del sistema.
Los profesionales del Servicio Murciano de Salud (SMS), ha dicho, siguen siendo los que mejores retribuciones tienen de todo el sistema sanitario nacional, y el Gobierno sigue trabajando en la Mesa Sectorial para marcar objetivos que permitan mejorar más aún esas retribuciones ligadas a la mejora en la asistencia a los pacientes.
A esta huelga estaban llamados los más de 5.100 médicos del SMS para protestar por medidas como la congelación de la carrera profesional, la jubilación obligatoria a los 65 años y la sobrecarga de trabajo en la atención primaria, entre otras.
También los facultativos madrileños están hoy en huelga por los mismos motivos.
.