Rosell insta a hacer esfuerzo para lograr acuerdo en negociación colectiva
El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, ha abogado hoy porque patronal y sindicatos hagan "un esfuerzo" para poder[…]
El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, ha abogado hoy porque patronal y sindicatos hagan "un esfuerzo" para poder llegar a un acuerdo en la negociación colectiva, ya que, ha dicho, "es imprescindible cerrarla".
"Lo que está claro es que tenemos la negociación donde la tenemos. No está finalizada y, por tanto, hemos de hacer un esfuerzo por ambas partes para ponerla encima de la mesa y ver como somos capaces de cerrarla, porque es imprescindible cerrarla", ha dicho tras participar en un encuentro informativo.
Preguntado por las cartas remitidas por los sindicatos a la CEOE en el marco de esta negociación, ha bromeado con que "cada vez" tienen más misivas y con que, pese a estar en "la era del whatsApp", se ha vuelto a la carta, aunque después ha reconocido que en los últimos días se han intercambiado también "muchos whatsApps".
Sobre el anuncio de Ignacio Fernández Toxo de no presentarse a la reelección a la secretaría general de CCOO, ha señalado que la relación con él ha sido "correcta" y que esperan tenerla también con su sucesor, aunque ha matizado que aún no sabe quién será".
Ha añadido que conoce "muy poco" a Unai Sordo, propuesto por Toxo como candidato a su sucesión, al que ha saludado "un par de veces", pero con quien no ha tenido "nunca ninguna conversación cara a cara".
Ha añadido que le parece "bien" lo que hagan otras organizaciones, ya que cada una "hace las cosas como quiere, cree y estima oportuno".
Ha recordado que la CEOE ha limitado el número de mandatos de su presidente a dos, lo que, ha considerado, "es muy saludable en los tiempos que corren que no se puede perpetuar de por vida las personas en los cargos".
También se ha referido a la crisis en la patronal tecnológica Ametic, de la que se han marchado las grandes operadoras de telecomunicaciones y otras grandes firmas, como Huawei o Ericsson, y ha señalado que en las organizaciones "en un momento dado por las razones que sea hay problemas y explotan, y después viene la calma".
"Estamos en eso (...) El tiempo lo cura todo y al final lo que es importante es el sector y seguro que se van a poner de acuerdo", ha concluido.