Robótica industrial, farmacia y energía y agua, con mayor inserción laboral
Las áreas de Formación Profesional (FP) que mayor inserción laboral en Extremadura tienen que ver con la automatización y robótica[…]
Las áreas de Formación Profesional (FP) que mayor inserción laboral en Extremadura tienen que ver con la automatización y robótica industrial, farmacia y parafarmacia, desarrollo sostenible, sector sanitario, y energía y agua, entre otras.
En el caso de las relacionadas con el desarrollo sostenible, el potencial es "tremendo" en la comunidad autónoma, ha subrayado hoy el director general de Formación Profesional y Universidad, Juan José Maldonado.
Maldonado, que ha participado en la jornadas técnicas "Actividades de Titulados de FP y Desarrollo Sostenible", ha destacado el futuro laboral de este ámbito, por cómo afectará a Extremadura el cambio climático o la contaminación.
En referencia a este último caso, ha comentado que la Conferencia de Presidentes que ha arrancado hoy en Madrid aborda entre otros temas el modelo de financiación, en el que habrá que incluir las políticas sostenibles, según Maldonado.
"Se ha visto una nube de contaminación en Madrid que seguramente desde Extremadura tengamos que absorber, y ¿cómo se valora o mide ese impacto? -ha planteado-. Aunque parezca que no está relacionada esa variable de economía con ese impacto, sí lo está diariamente". ha añadido.
La jornada, que se celebra en Badajoz, analiza el desarrollo de la norma, los currículos de la Formación Profesional y la conexión entre la oferta y la demanda en ámbitos como el desarrollo sostenible.
En este área hay "tras parámetros fundamentales", según ha explicado, el social, el económico y el medioambiental, implicados en una estrategia autonómica de economía verde con mucho potencial para los profesionales.
"Se debe tener en cuenta el desarrollo fundamentalmente rural de Extremadura y debe buscarse en este sentido una especialización a través de diversas políticas con técnicos asociados a ellas", ha señalado.
Además, este tipo de ciclos formativos son "transversales", pues no solo están relacionados con el mundo rural, sino también con la construcción y edificación, la energía y el agua, entre otros.
.