Podemos denuncia despido de la mitad de la plantilla de un hotel de Cartagena
Podemos ha denunciado hoy que los nuevos propietarios del Hotel Cartagonova de Cartagena van a despedir a 9 de los[…]
Podemos ha denunciado hoy que los nuevos propietarios del Hotel Cartagonova de Cartagena van a despedir a 9 de los 19 trabajadores porque van a reconvertir este establecimiento en un modelo "low cost" para clientes que pasan un día en la ciudad y que "no busca calidades ni comodidades".
En un comunicado, la formación morada ha criticado que la nueva empresa de este negocio, B&B, está cerrando servicios, como el spa y los desayunos y externalizando departamentos, como el de las camareras de piso, conocidas como las "kelys", lo que supone una "drástica" reducción de la plantilla.
Igualmente, Podemos ha detallado que los trabajadores afectados por la propuesta de despido son recepcionistas, empleados del spa y del salón de desayunos y de administración.
Además, este partido ha alertado de que los recepcionistas que sigan en la plantilla tendrán que desarrollar también labores de camarero, limpiador y maletero, una categoría "ilegal" que la empresa denomina "recepcionista multifuncional".
Por ello, Podemos y Cartagena Sí Se Puede (CTSSP) promoverán iniciativas en la Asamblea Regional y el Ayuntamiento de Cartagena para que el Ejecutivo murciano establezca una mediación laboral que evite los despidos y "corregir el rumbo de un hotel que no debe consolidar este modelo de hostelería que se nutre trabajadores baratos y esclavitud en pleno siglo XXI", según la formación morada.
En este sentido, el diputado regional de la formación morada, Andrés Pedreño, ha censurado que el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, vaya a la próxima feria de turismo Fitur a "sacar pecho" de lo que va a ser "el año del turismo de la Región" mientras está en marcha un "conflicto" por un modelo turístico-hotelero "inaceptable".
Finalmente, la concejal de CTSSP Teresa Sanchez ha apostillado que no se puede "permitir" un modelo de competencia basado en la "pérdida de servicio y calidad al consumidor" y de los "derechos de los trabajadores", puesto que será la forma con la que, en su opinión, tenderán que competir el resto de hoteles, "con menos empleados y salarios más bajos".
.