Madruga (Fedeto): No deberían utilizarse accidentes para demonizar empresario
El secretario general de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Manuel Madruga, ha defendido que los empresarios tratan de evitar los[…]
El secretario general de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Manuel Madruga, ha defendido que los empresarios tratan de evitar los accidentes laborales "todo lo que pueden" y ha afirmado que no deberían utilizarse "nunca" para "demonizar" al empresario.
Madruga ha salido al paso sobre este asunto a preguntas de periodistas sobre la concentración de la Asociación de Víctimas de Accidentes Laborales de Toledo (AVALTO) y los sindicatos CCOO y UGT que ayer reclamaron medidas a Fedeto y a la administración autonómica para frenar la alta tasa de siniestralidad de la provincia, que supera en 75 puntos la media española.
El secretario general de la patronal toledana ha aclarado que Fedeto mantiene contacto permanente con los sindicatos a fin de conocer su opinión y llegar a soluciones constructivas.
También ha apuntado que el empresario trata de mejorar "todo lo que puede" en materia de accidentes laborales y ha subrayado que hará "todo lo posible" para poner remedio a esta situación tanto desde el punto de vista empresarial como en las comisiones.
En ese sentido, ha defendido que en los últimos años a los empresarios se les está dando mejor la prevención de estos accidentes y el objetivo de la patronal toledana es "tender a evitarlo en la medida de lo posible", pues un accidente, sobre todo si es mortal, "es una desgracia infinita para todos".
Por ello, ha aseverado que un accidente laboral no debería utilizarse nunca "para demonizar al empresario", dado que "el mejor valor de los empresarios son sus trabajadores".
Así, ha opinado que el hecho de que se produzcan accidente no es solo resultado de "que haya cicatería en la inversión o porque no se quiera invertir en seguridad", sino por casualidades como "medidas que no se pudieron prever en un momento determinado" pero el interés del empresario en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es "máximo".
Por su parte, el viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, ha recordado que la Junta ha puesto en marcha una estrategia para la PRL, acordada con empresarios y sindicatos, gracias a la cual bajaron los accidentes, en especial los graves y morales, a pesar del incremento de la actividad económica, el empleo y la ocupación.
Por ello, ha tildado de "exitosa" esta estrategia que, ha recordado, se fundamenta en la responsabilidad compartida entre todas las partes: la administración regional y los agentes sociales.
No obstante, ha pedido "encender todas las alertas" y "redoblar los esfuerzos" en prevención de riesgos laborales ante las "noticias desgraciadas", en alusión a los accidentes en el trabajo.
.