Los empresarios piden una estrategia integral para combatir el paro
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha valorado hoy la evolución del empleo en Andalucía en el 2018, pero[…]
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha valorado hoy la evolución del empleo en Andalucía en el 2018, pero considera que los datos de paro son elevados y ha pedido al nuevo Gobierno andaluz acometer una estrategia integral para combatir el paro.
Esas estrategia pasa por la puesta en marcha y aplicación de políticas activas de empleo, la reducción de barreras y obstáculos administrativos y la política fiscal, ha informado en un comunicado.
La patronal andaluza destaca que la tasa de paro regional ha caído casi un 3 por ciento en el 2018, con 126.000 parados menos, con un descenso en todos los sectores y todas las provincias andaluzas y se han creado 118.600 empleos.
Sin embargo, advierte de que estas cifras mantienen un diferencial con la media nacional que, si bien se ha reducido ligeramente, "sigue siendo muy elevado y su reducción estructural es un objetivo imprescindible".
Asimismo, ha recordado que es "erróneo tomar medidas que repercutan en la creación de empleo, como el incremento del salario mínimo interprofesional y el aumento de las cotizaciones sociales de forma unilateral cuando la coyuntura muestra claros signos de desaceleración".
El número de desempleados disminuyó en Andalucía en 126.200 personas el pasado año y se sitúa en 834.300 parados, un 13,14 por ciento menos que en 2017, según la Encuesta de Población Activa (EPA), y el de ocupados aumentó en 118.600, un 3,99 por ciento, hasta llegar a una cifra total de 3.090.300.
.