Las rebajas crearán 922 nuevos empleos en Extremadura, un 5 % más que en 2017
La campaña de rebajas de verano generará 922 nuevos empleos en Extremadura, lo que supone un crecimiento del 5 %[…]
La campaña de rebajas de verano generará 922 nuevos empleos en Extremadura, lo que supone un crecimiento del 5 % respecto a la de 2017, cuatro décimas por debajo de la media española.
En el conjunto del país se crearán 179.875 nuevos empleos, un 9 % más que en 2017, según un estudio elaborado por Adecco, que señala que los contratos se concentrarán en Cataluña, Madrid, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana.
Los mayores incrementos, en cambio, los experimentará Aragón, con un crecimiento interanual del 24 %, seguida por Murcia, que generará un 22 % más de empleos que en 2017, y por Galicia, que mejorará sus cifras en un 16 %.
El sector de distribución y retail, y el comercio marcarán la contratación en las próximas semanas, con incrementos de hasta un 30 % con respecto a otros meses del año.
Además, desde hace unos años, el e-commerce desempeña un papel fundamental en las rebajas de temporada, por lo que las empresas del sector logístico y de transporte deberán también reforzar sus plantillas.
Así, el informe contempla que la contratación en este sector podría elevarse un 20 % durante estas fechas.
Por áreas, la de atención al cliente y fuerza de ventas será la que más contrataciones realice, hasta un 50 % más que otros meses.
Los perfiles más buscados en estas semanas serán promotores, dependientes, comerciales, azafatos, teleoperadores, gestores del punto de venta, empaquetadores, cajeros, inventaristas, reponedores, mozos de almacén, preparadores de pedidos con radiofrecuencia y carretilleros.
Las habilidades necesarias para acceder a estos empleos serán la actitud comercial, la orientación al cliente y a la venta y la proactividad, al tiempo que se requerirá experiencia previa y, en muchos casos, algún curso de venta y técnicas comerciales.
.