La patronal andaluza ve "insuficientes" y una "oportunidad perdida" los PGE
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha tildado hoy de "insuficientes" y[…]
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha tildado hoy de "insuficientes" y una "oportunidad pérdida" los Presupuestos Generales del Estado para 2017, y ha considerado que ha llegado el momento de "desacralizar" el concepto de austeridad.
"Si hemos cumplido en 2016 el objetivo de déficit impuesto por la Unión Europea y hemos incrementado el número de afiliados a la Seguridad Social, ¿por qué no se incrementa la inversión productiva?", se ha preguntado González de Lara, que ha cuestionado que todo el margen de crecimiento se destine al gasto corriente.
En conferencia de prensa para anunciar la próxima constitución de la nueva Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía, el presidente de la CEA ha dicho -a preguntas de los periodistas- que es "un buen momento" para "inyectar" en la economía "un poco más de calor, de chispa a la caldera" para que el sector público "se convierta en locomotora".
"Estamos ya saliendo de una crisis larga, pero necesitamos que se consolide el crecimiento, y el sector público es clave para acompañar las inversiones productivas", ha remachado.
Ha defendido, además, que "ya es hora" de que el sector de la construcción pueda "redimirse de sus pretendidas culpas" y de que recupere "su espacio".
Ha argumentado, en este sentido, que uno de cada dos desempleados en Andalucía procede del sector de la construcción, por lo que "la ecuación es fácil" y hay que "despejar la incógnita".
"Si eso es así, inyectemos un poco más de calor a esa caldera que genera empleo directo porque cientos de empresas del sector lo están pasando muy mal", ha alertado, tras lo que ha confiado en que durante el tramite parlamentario de enmiendas se pueda "revisar" el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno, con especial atención al capítulo de inversiones.
Al mismo tiempo, ha conminado al Ejecutivo a que cumpla sus compromisos presupuestarios tras quejarse de que se vuelven a consignar partidas que "nunca se han ejecutado".
"¿Cómo se pueden prometer obras que llevan ya prometidas cuatro o cinco años?", ha lamentado el presidente de la CEA.
Por su parte, la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, ha coincidido en la misma conferencia de prensa en que espera que el Gobierno de Mariano Rajoy sea "receptivo" y se incorporen enmiendas durante la tramitación del proyecto de presupuestos.
Y, si no fuera así, ha reiterado que no descarta que los servicios jurídicos de la Junta impugnen las cuentas del Estado "si no se cumple la ley", en referencia a las inversiones que le corresponden a Andalucía por su población.
"Pero, mi esperanza está en que el proyecto, después de las críticas que ha recibido, se pueda enmendar durante su paso por el Congreso", ha concluido.