La Junta destaca que el paro baje fundamentalmente entre las mujeres
El secretario general de Empleo, Javier Luna, ha valorado la incorporación de noviembre a los meses positivos para el empleo[…]
El secretario general de Empleo, Javier Luna, ha valorado la incorporación de noviembre a los meses positivos para el empleo en Extremadura con una bajada del paro que afecta fundamentalmente a las mujeres, ya que "prácticamente el cien por cien del empleo creado ha sido para mujeres".
Javier Luna ha destacado que el paro también ha bajado entre los menores de 30 años, colectivo entre los que el desempleo disminuye en 894 personas.
El perfil más beneficiado el mes pasado por el descenso del paro fue el de "una mujer joven con formación media superior", ha afirmado el secretario general de Empleo, quien ha destacado también la bajada sistemática del paro de larga duración, que ha descendido en 1.007 personas y se ha situado en 38.400 parados.
En España también ha descendido el desempleo en 1.836 personas, pero "en porcentajes Extremadura se ha comportado más positivamente", un 1,12 por ciento frente al 0,06 por ciento de la bajada nacional, ha añadido Luna.
Al respecto, ha señalado que "Extremadura se sitúa entre las siete comunidades autónomas en las que baja el paro registrado y la tercera en la que más baja el paro en el mes de noviembre".
Javier Luna ha resaltado que también el empleo privado "se está comportando bien en este mes, ya que hay proyectos que hacen que se active la confianza en la inversión y el empleo".
En el cómputo anual, el paro registrado ha disminuido en 10.091 personas, un 8,84 por ciento, "mucho mejor que en España, donde sólo ha bajado este año un 6,27 por ciento. Extremadura es la tercera comunidad autónoma en la que más baja porcentualmente en este año", ha dicho el secretario general, quien ha resaltado que "cada día a lo largo de este año, 28 personas han dejado de estar paradas en Extremadura".
Se marca así "una tendencia positiva" que acumula un 15,98 por ciento de bajada en la presente legislatura.
En cuanto a las contrataciones, Luna ha resaltado que ha bajado en un 12 por ciento el número de contratos, pero "el descenso cae sobre todo en los contratos temporales, un 12,3 por ciento, una disminución de la contratación temporal que es positiva para el empleo".
Por lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social, el dato "es pequeño pero positivo", según el secretario general de Empleo, quien ha dicho que este mes 269 personas se han afiliado a la Seguridad Social, lo que supone un incremento del 0,07 por ciento. EFE.
..