FAMP firma convenio con los autónomos para fomentar la cultura emprendedora

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha firmado un convenio con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos[…]

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha firmado un convenio con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía (UPTA) para fomentar la cultura emprendedora.

Según ha informado la UPTA, el acuerdo incluye iniciativas de formación, sensibilización y difusión de prácticas referidas al "desarrollo local y trabajo autónomo en Andalucía" y a impulsar la cultura emprendedora a través del uso de recursos propios.

La colaboración comenzará con la convocatoria de la III edición de los Premios Coraje de los Autónomos, en los que la FAMP visualizará las experiencias llevadas a cabo por los ayuntamientos y diputaciones a favor de la creación de empresas por parte de los autónomos.

La secretaria general de UPTA Andalucía, Inés Mazuela, ha recordado que el trabajo autónomo en Andalucía representa el 96 % del tejido productivo y casi el 18 % del PIB y ha mencionado que los autónomos son generadores de empleo y riqueza pues, en su opinión, dinamizan el desarrollo rural y local.

Publicidad

Andalucía contaba con 529.652 autónomos a finales de junio de 2018, un 16,18 % del total nacional (3.274.205), lo que representa un 17,43 % del número de personas afiliadas a la Seguridad Social en la región, que fue una cantidad que superó en ese mes el peso que tienen los autónomos en el conjunto de España, según datos de Andalucía Emprende.

Ese mismo mes, en Andalucía se dieron de alta 11.888 autónomos, frente a los 8.274 que se han dado de baja, lo que supone un saldo neto mensual positivo de 3.614 personas.

Por tanto, se ha producido una media de 396,27 nuevas altas y 275,80 bajas de autónomos por día.

La región cuenta con 344.604 hombres y 185.048 mujeres afiliados al régimen, lo que significa que el colectivo de mujeres representa un 34,94 % del total de autónomos en Andalucía, que es un porcentaje ligeramente inferior al nacional (35,53 %).

Por sectores, el de servicios es el mayoritario pues con 387.370 afiliados representa el 73,14 % del total.

A este le sigue el sector de agricultura, ganadería y pesca (10,01 %) y construcción (9,27 %), que ha crecido pues en ambos la cifra llega a los 2.000 autónomos más.

..

En portada

Noticias de