Extremadura es una de las regiones con mayor subida afiliación de extranjeros
Extremadura ha sido en octubre una de las regiones que ha registrado un mayor incremento en el número de afiliados[…]
Extremadura ha sido en octubre una de las regiones que ha registrado un mayor incremento en el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social con respecto a septiembre, con una subida del 8,37 por ciento.
La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados en el país se situó en 1.733.626 personas tras sumar 6.592 trabajadores, lo que supone un aumento del 0,38 % respecto a septiembre.
De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la cifra total de afiliados de este colectivo se acerca ya a los niveles de 2011.
Según el Instituto de Estadística de Extremadura (Ieex), y en función de los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la media de extranjeros afiliados en alta laboral en Extremadura en octubre es de 13.586 (57,5% hombres y 42,5% mujeres).
Agrega que en la región el número de afiliados disminuyó un 15,5 por cinto en comparación con el mismo mes del año anterior (en España suben un 6,1%).
En el ámbito provincial decrece el número de afiliados tanto en Badajoz (-22,5%) como en Cáceres (-2,5%).
En cuanto al origen de los trabajadores, 7.264 proceden de países de la EU, principalmente de Rumanía (4.655) y de Portugal (1.710).
Por regímenes, es el General es el que más extranjeros afiliados recoge en la Comunidad Autónoma, el 86 por ciento, mientras que el régimen de Autónomos representa el 14% restante.
Comparando ambas provincias extremeñas, se observa que del total de extranjeros afiliados, 8.088 se encuentran en Badajoz (59,5%) y 5.498 en Cáceres (40,5%).
En el conjunto del país, y también según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en términos mensuales, los mayores aumentos en el número de afiliados extranjeros se registraron en La Rioja (15,8 %), Castilla y León (8,64 %), Extremadura (8,37 %) y Andalucía (6,6 %).
A lo largo del año se viene registrando una tendencia al alza, aunque en comparación mensual todavía se registran caídas fruto de la estacionalidad del mercado laboral, de forma que la recuperación de la afiliación en este colectivo es más clara en comparación interanual, con una crecimiento del 6,12 % respecto al mismo mes de 2015.
Del total de trabajadores extranjeros que cotizan a la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (313.177), Marruecos (209.067), China (96.616), Italia (86.425) y Ecuador (68.583).
Les siguen los que provienen de Reino Unido (62.096), Colombia (52.356), Bulgaria (55.564), y Bolivia (50.834).
Del total de trabajadores de origen foráneo, 998.658 proceden de países de fuera de la UE y 734.968, de los comunitarios.
Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General, con 1.450.065 trabajadores que incluyen los 206.635 del Sistema Especial Agrario y los 190.617 del Hogar.
Le sigue el Régimen de Autónomos, con 278.787 personas, el Régimen Especial del Mar, con 4.568, y el del Carbón, con 206.
.