ELA y LAB denuncian la precariedad laboral tras morir un pescador ante Bermeo
Los sindicatos ELA y LAB han denunciado hoy la precariedad en el trabajo como causa de la siniestralidad laboral, tras[…]
Los sindicatos ELA y LAB han denunciado hoy la precariedad en el trabajo como causa de la siniestralidad laboral, tras fallecer un marino de un infarto la pasada noche cuando faenaba frente a la costa de Bermeo (Bizkaia).
Según han informado fuentes de ELA, el marino, de 55 años y cuya identidad responde a las siglas F.J.R.B., murió a consecuencia de un infarto cuando faenaba la pasada noche en las costas de Bermeo, sin que la ayuda llegase a tiempo.
Con el fin de exigir condiciones laborales "dignas", ambos sindicatos han convocado, junto con ESK, Steilas e Hiru, una movilización el próximo lunes a la entrada del puerto de Bermeo bajo el lema "Lan istripu gehiagorik ez, Prekarietatea hiltzailea" (no más accidentes laborales. La precariedad asesina).
Para ELA, la precariedad laboral, la falta de medios de auxilio, la subcontratación, la temporalidad, los ritmos de trabajo y la falta de medidas de seguridad "son razones que inciden directamente en la siniestralidad".
Según sus datos, en lo que va de año 34 trabajadores han muerto en su puesto de trabajo.
El sindicato ha indicado en un comunicado que las empresas "ahora más que nunca anteponen la productividad y beneficios económicos a todo lo demás", lo que hace que "la seguridad y salud laboral se olviden por completo".
La central ha criticado también a la Administración por "pasiva" ante esta situación y por permitir "todo tipo de irregularidades".
Por su parte, el sindicato LAB también ha señalado que detrás de esta muerte "no traumática" se encuentran "las condiciones precarias" en las que trabajan los pescadores.
.