ELA reivindica su autonomía para "criticar y presionar a los gobiernos"
El coordinador de ELA en Navarra, Mitxel Lakuntza, que ha participado hoy en la manifestación del primero de mayo en[…]
El coordinador de ELA en Navarra, Mitxel Lakuntza, que ha participado hoy en la manifestación del primero de mayo en Pamplona, ha remarcado la importancia de la "autonomía" del sindicato "para hacer y decir lo que quiera" y ha reivindicado su derecho a "criticar y presionar a los gobiernos".
Así lo ha manifestado a los medios antes del comienzo de la manifestación de ELA, en la que varios cientos de personas se han congregado tras una pancarta con el lema "No más políticas antisociales".
La manifestación, junto a una simulación del autobús de Hazte Oír con el mensaje "El mejor convenio, el de las pirámides, que no te engañen", ha partido a mediodía de la Plaza de la Cruz y en la misma se han portado otras pancartas con lemas como "Suspenso en salud laboral", "Por la subrogación en las subcontratas. Convenios estatales = miseria", o "Si esto se alarga, a nadar al Arga".
En declaraciones a los periodistas, Lakuntza, tras asegurar que el sindicato es autónomo "porque se financia en más del 94 % de las cuotas de sus afiliados", ha considerado que este aspecto es "vital" para hacer frente a una "mayor extensión de la precariedad" e "imprescindible" para que ELA "pueda opinar de aquello que excede el ámbito de la empresa".
De esta forma, ha denunciado que un trabajador que se incorpora al mercado laboral cobra actualmente un 24 % menos que hace unos años, y ha apostado por combatir esta precariedad "en el ámbito de las empresas, desde la cercanía".
Por otro lado, ha reivindicado el derecho a "opinar, criticar y presionar a los gobiernos".
"El sindicato quiere reivindicar nuestro derecho a opinar e influir en política", ha añadido Lakuntza, que ha recordado que aspectos como los presupuestos, la sanidad o las pensiones son cuestiones que afectan a la organización sindical.
Asimismo, ha recordado al Gobierno foral "que el cambio necesita de un mayor impulso, ser un cambio real, valiente y completo", pues "hay algunas cosas que no pueden quedar al margen" del mismo, como el reparto de la riqueza o la precariedad.
Además, ha mostrado "cierta satisfacción añadida" porque este año el sindicato "ha alcanzado su máximo histórico de representación", cuestión que no hace más que "refrendar el apoyo" con el que cuenta.
"Nunca había tenido la representación que tiene ahora, y ese 23 % que logramos este año es una de las cosas que queremos celebrar", ha afirmado".
.