ELA exige la inmediata consolidación de 40.000 empleos en la administración
El sindicato ELA ha exigido hoy la inmediata consolidación de 40.000 empleos públicos en la administración vasca, y ha denunciado[…]
El sindicato ELA ha exigido hoy la inmediata consolidación de 40.000 empleos públicos en la administración vasca, y ha denunciado que casi cuatro de cada diez trabajadores de la administración son temporales.
Según datos del sindicato, en Euskadi un 12 % de los trabajadores son empleados públicos, mientras la media de la Unión Europea es del 20 %. Además, hay "casi 100.000 trabajadores subcontratados prestando servicios públicos fundamentales" y más de 40.000 se encuentran en "situación precaria y su puesto de trabajo está en riesgo".
Los representantes del sindicato Esther Saavedra e Igor Izaguirre han denunciado hoy en una rueda de prensa en Bilbao que "el abuso y el fraude de la contratación temporal en la administración es sistemático y mayor que en el sector privado".
Izaguirre ha señalado que detrás de estos datos "hay una decisión política de apostar por la temporalidad", con un sector público vasco que tiene ámbitos como el de los cuidados, que está privatizado al 90 %, hay funcionarios que se jubilan siendo temporales y trabajadoras que firman decenas de contratos anuales con una disponibilidad total y que acumulan muchos años interinos.
"Nuestros gobernantes quieren ocultar esta realidad con convocatorias de OPE-s irrisorias" en número de puestos convocados y que "no solucionan los problemas estructurales de la elevada temporalidad, privatización y destrucción de empleo público estable, según Izaguirre.
ELA considera que se le está "haciendo el juego sucio al capital", deslegitimando a los trabajadores públicos, precarizando las condiciones de trabajo o utilizando de manera totalmente abusiva la contratación temporal, "como ha quedado demostrado en las diferentes sentencias dictadas por los tribunales europeos y la semana pasada por el Tribunal Supremo", que condenó a Osakidetza por fraude en la contratación temporal.
Saavedra ha pedido un "nuevo modelo de empleo público", que solucione la situación de excepcionalidad y precariedad de los más de 40.000 trabajadores que se encuentran en esta situación.
Para ello, ELA ha planteado que se recupere "todo el empleo destruido" en los últimos años y se creen todos los puestos de trabajo necesarios para cubrir las necesidades estructurales. También han pedido convocatorios masivas de OPE.
El sindicato ha exigido que se adopten las medidas necesarias para "evitar la reproducción de este abuso en la contratación temporal, y penalizaciones y sanciones a las administraciones que no cumplan".
.