El paro bajó en 2018 en Cantabria un 2,47 %, donde menos en toda España
El número de parados registrados en los servicios públicos de empleo en Cantabria bajó durante 2018 un 2,47 por ciento,[…]
El número de parados registrados en los servicios públicos de empleo en Cantabria bajó durante 2018 un 2,47 por ciento, la menor bajada de todas las comunidades autónomas, ya que el desempleo disminuyó en el conjunto del país un 6,17 por ciento.
Cantabria cerró el recién finalizado año 2018 con 37.553 parados, 953 menos que el año anterior, según los datos que publica hoy el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Los datos de diciembre reflejan que el paro aumentó ese último mes de 2018 en la comunidad autónoma un 1,95 por ciento respecto a noviembre (718 personas), la mayor subida del desempleo del conjunto de comunidades autónomas, donde solo se incrementó, con Cantabria, en La Rioja (1,07 %) y en Baleares (0,01 %).
En el mes de diciembre, el paro en la región se redujo solo en el colectivo de sin empleo anterior (46 desempleados menos), y subió en todos los sectores, sobre todo en los servicios ( 469).
En la construcción el desempleo subió en 184 personas, en la industria en 71, y en la agricultura en 40.
El sector servicios sigue concentrando el mayor número de desempleados, con 27.903, más de un 74 % del total.
Tras el sector servicios, la construcción concentra a 3.045 desempleados; la industria a 2.948; la agricultura a 661; y el colectivo sin empleo anterior a 2.996.
Del total de parados registrados en las oficinas de empleo de Cantabria, 20.692 son mujeres, un 55,1 %, y 16.862, hombres, un 44,9 %, y los menores de 25 años suman 2.718, un 7,2 %.
Entre los extranjeros el desempleo subió respecto a noviembre en 49 parados más, lo que supone un 1,34 por ciento, y se redujo si se comparan las cifras con las del año anterior, en 41 personas, un -1,09 %.
El número de trabajadores extranjeros en paro de fuera de la Unión Europea más que duplica el de los procedentes de países comunitarios (2.566 frente a 1.140).
En diciembre se registraron en la región 17.426 contratos, un 6,68 por ciento menos que en noviembre (-1.248), mientras que respecto a un año antes se mantuvo prácticamente igual, ya que subió solo un 0,10 (17 personas).
La gran mayoría de los contratos (más de un 93 %) volvieron a ser de carácter temporal, 16.239 frente a 1.187 indefinidos.
La contratación indefinida retrocedió respecto a noviembre (-24,59 %, 387 contratos menos), aunque repuntó interanualmente (10,73 %, lo que supone 115 contratos más).
La temporal también bajó, un 5,04, en relación al mes anterior, con 861 contratos menos, y comparada con diciembre de 2017 se redujo solo un 0,6 por ciento que se traduce en 98 contratos de este tipo menos que un año antes.
.