Coepa ve "totalmente insuficientes" las inversiones de los PGE para Alicante
El presidente de la patronal alicantina Coepa, Francisco Gómez, ha considerado "totalmente insuficientes" las inversiones contempladas en los Presupuestos Generales[…]
El presidente de la patronal alicantina Coepa, Francisco Gómez, ha considerado "totalmente insuficientes" las inversiones contempladas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 para la provincia de Alicante, según un comunicado de esta confederación.
Por ello, Gómez ha solicitado una reunión con el nuevo subdelegado del Gobierno en Alicante, José Miguel Saval, quien hoy ha tomado oficialmente posesión de su cargo, para trasladar el "malestar" del empresariado alicantino.
Tras la reciente presentación de los PGE para este año, Coepa reclamará las infraestructuras aún pendientes de ejecutar en la provincia de Alicante mediante un informe que remitirá a la CEOE, a petición de la patronal estatal, para presentar alegaciones a los presupuestos.
Para la elaboración del documento, la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (Coepa) ha demandado la colaboración de los responsables de Federación de Obra Público de la Provincia de Alicante (Fopa) y de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Provia).
Sus peticiones serán incorporadas a un documento base que ya se presentó hace meses, a través de Cierval, al Ministerio de Fomento.
Dicho escrito contemplaba ya entonces la necesidad de invertir 5.000 millones de euros en la provincia para que Alicante pueda culminar su mapa de infraestructuras.
Gómez ha insistido en que las peticiones de la patronal alicantina son "inamovibles", porque de ello "depende el desarrollo económico de esta provincia" y que puedan "competir al mismo nivel con otras regiones no solo de España, sino también de Europa".
"Estamos descontentos con el trato recibido por parte del Gobierno, que vuelve a discriminar una vez más a la Comunitat Valenciana y que condena a esta provincia a una ralentización de su crecimiento injustamente", ha manifestado.
El documento se sostendrá en dos ejes fundamentales, estructurados en la realización de nuevas estructuras hidráulicas y nuevas infraestructuras que garanticen el tránsito de mercancías y personas a nivel marítimo, aéreo y terrestre.
En este capítulo se seguirá defendiendo la construcción del Corredor Mediterráneo como elemento vertebrador que conecte la provincia con los mercados de la Unión Europea.
También se reivindica el trasvase Júcar-Vinalopó que garantice el abastecimiento de agua a las comarcas del Vinalopó y el Alacantí, así como reduzca el riesgo de sobreexplotación de los acuíferos de Villena.
"Todos los agentes implicados en el desarrollo de esta provincia debemos unirnos y hacer fuerza de manera conjunta para reivindicar con contundencia ante el Gobierno una mejor financiación para esta provincia", ha dicho el presidente de Coepa.
Ha opinado que el Gobierno "ha mostrado" una "falta de sensibilidad" hacia Alicante en lo que se refiere a los PGE, por lo que ha anunciado que no se cansarán de defender sus reivindicaciones hasta que éstas "sean atendidas".
.