CCOO y UGT llaman a una masiva movilización por una igualdad real

Los sindicatos CCOO y UGT en la región han llamado a la movilización masiva de mujeres y hombres el próximo[…]

Los sindicatos CCOO y UGT en la región han llamado a la movilización masiva de mujeres y hombres el próximo 8 de marzo, tanto en las convocatorias de huelga como en las manifestaciones previstas, con el fin de reclamar la igualdad real y contra los discursos de la ultraderecha.

Así lo han explicado este viernes en Mérida las secretarias generales de CCOO y UGT, Encarna Chacón y Patrocinio Sánchez, respectivamente, acompañadas por las responsables de políticas de la Mujer, Lourdes Núñez y María José Ladera, han expuesto los argumentos para secundar la jornada de huelga y paros en los centros de trabajo, así como las concentraciones previstas para la tarde.

Chacón ha indicado que el objetivo, al igual que el año pasado, cuando se produjo una histórica movilización en todo el país, y que ha calificado como un éxito contundente, es reclamar por la "igualdad real" entre hombres y mujeres, ya que estas aún sufren discriminación en el ámbito laboral, como salarios más bajos y empleos más precarios, así como contra la violencia machista.

En este sentido, ha argumentado que este año la movilización llega con más dificultades, por el avance de la ultraderecha, ha señalado, con un discurso del odio y del enfrentamiento, que supone una amenaza para avances ya logrados.

Publicidad

Además, ha defendido el movimiento feminista como aquel que persigue la "igualdad real entre hombres y mujeres", algo que a la vista de las cifras de brecha salarial, según la cual las mujeres cobran un 24 por ciento menos en Extremadura, no se produce.

Por ello ha pedido avances en materia de conciliación familiar y un mayor acceso a los puestos de dirección de las mujeres, que son los que además quienes tienen mayores tasas de paro y precariedad.

Por otro lado, la secretaria de CCOO extremeña se ha referido a la "gran lacra" de la violencia machista en España, que provoca la muerte de decenas de mujeres cada año en el conjunto del país.

Por su parte, Patrocinio Sánchez ha destacado que, a pesar de la diferencia en la convocatoria de huelga entre ambos sindicatos, los dos luchar por lo mismo, y que no es otra cosa que la igualdad ya que, es un derecho recogido en la Constitución española.

Sin embargo, y tras cuatro décadas de vigencia en los que ha habido avances, aún "persisten las desigualdades", que se han agravado en los años de la crisis que, y ahora, una vez superada la recesión económica, surgen movimientos "reaccionarios" que pretenden, ha señalado, revertir algunos de estos logros.

En concreto, se ha referido a la ley del aborto o a los discursos contra la ley de violencia de género, y en este sentido ha advertido nuevamente que con las políticas de la ultraderecha puede haber más mujeres asesinadas de las que hay ahora, que ya ha habido muchas.

Por todo ello, espera que este próximo 8 de marzo vuelva a ser histórico como lo fue el del año pasado, a pesar de que desde entonces no ha habido muchos avances ni a nivel regional, ni nacional, debido la dificultad que tiene un Gobierno en minoría.

En cuanto a las manifestaciones, habrá convocatorias en prácticamente todos los grandes municipios de la comunidad, a partir de las 18:30 horas, entre ellos en Cáceres, donde estarán presentes las dos dirigentes sindicales extremeñas.

.

En portada

Noticias de