CCOO PV alerta sobre la brecha en el empleo y sobre su estacionalidad

El sindicato CCOO PV ha advertido sobre la brecha en el empleo y sobre su estacionalidad tras conocer las cifras[…]

El sindicato CCOO PV ha advertido sobre la brecha en el empleo y sobre su estacionalidad tras conocer las cifras del paro registrado en abril que, a su juicio, dejan fuera a las mujeres y suponen una "mejora efímera" que muestra un "mercado laboral débil y precario".

CCOO PV ha señalado en un comunicado que en un mes en el que tradicionalmente baja el desempleo, especialmente en el sector servicios, las cifras de paro arrojan una diferencia sustancial entre hombres (se reduce en 2.736) y mujeres (solo abandonan el desempleo 605).

"Abril nos vuelve a mostrar un mercado de trabajo marcado por la estacionalidad, donde en función del mes en el que nos encontremos las cifras de desempleo suben o bajan", afirma el sindicato.

Añade que en la Comunitat Valenciana, 3.341 personas han abandonado las listas del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) durante el mes de abril, situándose el total de desempleadas en 380.543.

Publicidad

"Las cifras de contratación no dejan lugar a dudas: se han realizado 158.745 contratos, el 90 % de carácter temporal", afirma el sindicato, que añade que la mayor reducción se produce en el sector servicios, con un periodo caracterizado por la finalización de las vacaciones de Pascua, el puente de mayo y la precampaña de verano y, por ello, la provincia en la que más disminuye es Alicante.

A juicio de CCOO PV, la brecha que se produce entre hombres y mujeres en el empleo. exige poner en marcha fórmulas de fomento en el empleo entre las mujeres con el fin de revertir esta situación.

La secretaria de Empleo y Formación de CCOO PV, Ana García, señala que es vital que se vayan reduciendo las desigualdades entre hombres y mujeres si queremos tener ?una sociedad justa y socialmente avanzada?.

Otro dato preocupante para el sindicato es la "falta de protección por la escasa tasa de cobertura, del 48 %, por lo que ni la mitad de la población en paro recibe algún tipo de cobertura".

CCOO PV reclama el desbloqueo, por parte del PP y de Ciudadanos, de la ILP de Prestación de Ingresos Mínimos, actualmente en trámite parlamentario en el Congreso, y también exige la "total cobertura" de las personas que están percibiendo los programas PAE y PREPARA.

Además, García advierte de que el empobrecimiento generalizado se está instalando al mismo ritmo que la precariedad en el empleo.

?Es importante que tanto las personas sin empleo como con empleo puedan recibir los servicios que necesiten en materia de orientación, de formación o de inserción. Al mismo tiempo, urge dinamizar la economía, apostando por sectores que generen empleo de calidad y valor añadido?, señala la dirigente sindical.

.

En portada

Noticias de