CCOO insta a cerrar un acuerdo para un referendo que debe ser vinculante

El congreso de CCOO de Cataluña ha instado hoy al Gobierno y al Govern a cerrar un acuerdo sobre "las[…]

El congreso de CCOO de Cataluña ha instado hoy al Gobierno y al Govern a cerrar un acuerdo sobre "las condiciones y las garantías" para la celebración de un referendo sobre la independencia que sea reconocido por la comunidad internacional y que debería ser "vinculante y efectivo".

Los 651 delegados que participan en el IX Congreso de CCOO de Cataluña han aprobado hoy una resolución que recoge esta petición y que coincide con el discurso oficial que hasta ahora ha mantenido la central sindical.

"Por nuestra condición de primera fuerza sindical y social del país, queremos ser partícipes de la solución y nos comprometemos a ser parte activa a favor de la celebración de un referendo de autodeterminación que reclama de forma mayoritaria la ciudadanía de Cataluña", asegura el escrito.

En esta línea, pide a los gobiernos de Cataluña y España que "superen" las dificultades existentes y lleguen a un acuerdo "que establezca las condiciones y las garantías para la celebración de un referendo reconocido por la comunidad internacional, el resultado del cual deberá de ser políticamente vinculante y efectivo".

Publicidad

La primera central sindical de Cataluña advierte del peligro de "quedarnos instalados en el conflicto, bien por actitudes que rompen el diálogo como por la judicialización del proceso", y se muestra en contra de las imputaciones a miembros del Govern y a otros cargos electos, entre ellos la presidencia del Parlament, por "actuaciones hechas en el ejercicio de sus funciones".

"La utilización de la vía judicial ante las actuaciones políticas es incomprensible en términos democráticos", subraya la resolución.

Tras reconocer la pluralidad de opciones de los afiliados de CCOO, la resolución alerta también de que los problemas de los trabajadores no pueden quedar relegados, y "en un segundo plano", a la espera de que se solvente el conflicto político.

Según una reciente encuesta a los afiliados elaborada por el sindicato, más del 80 % de éstos se mostraron a favor del derecho a decidir de Cataluña.

Además de la resolución sobre el debate político, el pleno del Congreso ha aprobado también otros escritos sobre la precariedad laboral, la feminización del sindicato, los jóvenes y la Europa social.

.

En portada

Noticias de