CCOO: Igualdad rescata el servicio de Infodona pero no a las trabajadoras

CCOO-PV ha criticado que la Conselleria de Igualdad rescate el servicio privatizado de la red de Infodona pero no a[…]

CCOO-PV ha criticado que la Conselleria de Igualdad rescate el servicio privatizado de la red de Infodona pero no a las trabajadoras porque la municipalización de las agentes de igualdad solo contempla una contratación de nueve meses.

El proceso de municipalización anunciado "sigue generando muchas dudas" y, de hecho, ni siquiera se han publicado los criterios de las subvenciones seis meses después de su anuncio, según ha manifestado el sindicato en un comunicado.

"Apoyamos la gestión pública del servicio pero entendemos que ha de hacerse con garantía de continuidad y estabilidad laboral", según CCOO, que añade que si la actual empresa adjudicataria despide a las trabajadoras es por la decisión de la Conselleria de no licitar de nuevo el servicio.

La solución ofertada desde la administración es que las trabajadoras opten a las convocatorias de los diversos ayuntamientos, que "sólo garantizan 9 meses de trabajo", según las fuentes.

Publicidad

A fecha de hoy "no hay certeza" sobre los ayuntamientos que van a optar a dicha subvención ni de los procesos selectivos abiertos, que dependerán de cada ayuntamiento, lo que según CCOO puede generar "situaciones discriminatorias".

Respecto a las decisiones que está adoptando la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, el sindicato dice no entender que se anunciara el fin de las subvenciones para pasar al sistema de concierto en el sector residencial para mayores y, en el caso de las agentes de igualdad, "se está haciendo lo contrario".

También asegura que no entiende por qué las oficinas de atención a las víctimas de delito, cuyo servicio estaba siendo gestionado hasta ahora por una empresa privada, pasan a ser personal laboral de la Conselleria y, en cambio, no se toman las mismas medidas con el servicio de Infodona.

CCOO pide a la consellera Mónica Oltra que reflexione "un poco más" sobre las medidas que está llevando a cabo en las políticas de igualdad e inclusión y las "graves consecuencias" que éstas pueden tener sobre profesionales y usuarios.

.

En portada

Noticias de