CCOO califica de "indignante" la modificación de la RPT que plantea la Junta
Comisiones Obreras ha calificado como "indignante y decepcionante" la propuesta de modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT),[…]
Comisiones Obreras ha calificado como "indignante y decepcionante" la propuesta de modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT), que ha presentado hoy la consejería de Administraciones Públicas en la mesa sectorial del personal funcionario.
Con estos calificativos se ha referido el responsable del sector autonómico de la FSC de CCOO, Ramón González, a la propuesta que ha presentado el director general de la Función Pública, José Narváez, ha indicado en una nota de prensa el sindicato.
González ha criticado que el director general de la Función Pública ha planteado la creación de nuevas plazas que tienen un coste global de unos 900.000 euros al año, de las que el 84 % "son 'de confianza', con un sistema de selección arbitrario".
Y ha añadido: "Nos presentan esto, al mismo tiempo que aluden constantemente a las restricciones presupuestarias impuestas por el Estado para no desarrollar la Ley de Empleo de Castilla-La Mancha o para no mejorar la situación de determinados colectivos"
"Es muy decepcionante, esperábamos recuperar en esta legislatura los derechos perdidos en la anterior y lo que vamos a recuperar a este paso son los puestos a dedo", ha afirmado González, que ha augurado que "esto va a cabrear a los funcionarios y va a caldear el ambiente en la administración autonómica, porque lo que se traslada es que se premia la cercanía política y no el trabajo".
Asimismo, ha aseverado que entre las plazas que quiere crear el Gobierno, "despierta especial rechazo" una de nivel 30 en Guadalajara.
Según González: "Plazas de este nivel, con un sueldo equiparable al de un consejero, no tienen reflejo en la RPT, no existen fuera de los servicios centrales y el director general no ha sido capaz de defender su propuesta de crearla en Guadalajara con ningún argumento razonable; por más que hemos intentado arrancar explicaciones no ha dado ninguna, porque no la tiene".
Otro tanto ha ocurrido cuando se ha analizado la creación de una plaza de coordinador de Gestión de Cultura, "que ya fue duramente cuestionada ayer por la Junta de Personal, porque parece destinada a una persona muy concreta denunciada por acoso laboral, asunto que se ha llevado al Comité de Seguridad Laboral e incluso, por parte de la persona afectada, a la vía judicial", ha añadido.
En este sentido, ha asegurado que "la exposición de este caso que estaba haciendo nuestro representante, Juan Bautista González, estaba siendo tan contundente que el director general ha preferido no dejarle ni acabar y lo ha retirado del orden del día".
El responsable del Sector Autonómico de la FSP de CCOO ha comentado que "ha dejado la propuesta para la próxima semana, para que sea la secretaria general de la Consejería de Educación la que se coma el marrón de defender esto".
Además, ha cuestionado las ocho plazas de nivel 26 que plantea crear el Gobierno para 'gestión de la administración electrónica', ya que entiende que aunque estos puestos deben de existir "no está nada claro cuáles van a ser los criterios para acceder a ellos", porque "ni siquiera se exige titulación específica".
.