Las empresas afrontan dificultades para responder a la creciente demanda de beneficios personalizados

Aon publica el Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2025: Solo el 14 % de las multinacionales cuentan con directrices globales que respalden la personalización de los beneficios

Aon plc, firma líder mundial de servicios profesionales, ha publicado el Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2025 (Global Benefits Trends Study), en el que se concluye que las empresas multinacionales están sometidas a una presión creciente para ofrecer beneficios personalizados e inclusivos. Sin embargo, la mayoría carece de la gobernanza, las herramientas o los marcos necesarios para hacerlo a escala. Este estudio, basado en las respuestas de más de 500 profesionales de beneficios globales en 45 países y 16 sectores, revela que solo el 14 % de las multinacionales cuentan con directrices globales que respalden la personalización, mientras que el 65 % de los empleados cambiaría sus beneficios actuales por una mayor variedad de opciones.

Según los datos recogidos, la gestión de costes se consolida como la principal prioridad para el 70% de las multinacionales, siendo la inflación médica el factor más mencionado. No obstante, ofrecer beneficios valorados por los empleados ha escalado posiciones en la agenda estratégica, situándose entre los tres principales objetivos para los líderes de beneficios. Esta desconexión pone de manifiesto un nuevo reto: responder a las crecientes expectativas de flexibilidad de los empleados mientras se gestionan los costes al alza. El 77 % de los encuestados tiene previsto renegociar los costes con sus proveedores actuales de beneficios, y el 67 % planea lanzar una solicitud de propuesta (RFP) para evaluar nuevas opciones.

Carmen Burgos, Directora General de Salud y Beneficios en Aon España, destaca que "las expectativas en torno a los beneficios globales están creciendo más rápido que la capacidad de las organizaciones para gestionarlas de forma eficaz". En este contexto, añade: "Para aportar un valor real, es imprescindible superar el enfoque tradicional centrado únicamente en el control de costes. La clave está en personalizar los beneficios, hacerlos inclusivos, utilizar los datos y el análisis para tomar decisiones informadas, y aplicar la tecnología y la gobernanza como herramientas estratégicas. Las empresas que lo consiguen no solo gestionan beneficios: están definiendo el futuro del trabajo".

Acerca del estudio
El Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2025 encuestó a 518 profesionales de beneficios globales en 45 países y 16 industrias entre el 27 de enero y el 28 de febrero de 2025. Se puede leer el estudio completo aquí.

Publicidad

Acerca de Aon
Aon (NYSE: AON) existe para dar forma a las mejores decisiones, para proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. Sus profesionales ofrecen a sus clientes en más de 120 países asesoría y soluciones que les aportan la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones con el fin de proteger y hacer crecer su negocio. Para conocer más, se puede visitar su plataforma de contenidos NOA

 

Finanzas.com no se responsabiliza de la veracidad ni exactitud de ésta ni de cualquier otra información relacionada
En portada
Antonio De Frutos lanza el libro "BROKEN", el manual para transformar el fracaso en éxito

Para todos aquellos que desean levantarse, aprender de sus errores y transformar las adversidades en una oportunidad de crecimiento, sale hoy el libro de Antonio De Frutos, "BROKEN: 20 Pautas A La Prosperidad Desde El Fracaso" (Bruno Editore). En su interior, el autor comparte con sus lectores veinte pautas que combinan finanzas, disciplina y sabiduría práctica, ofreciendo una visión clara sobre cómo reconstruir la propia riqueza partiendo de cero

Publicidad
Noticias de