Comité exige a la Obra San Martín el pago integro del desarrollo profesional
El comité de empresa de la Obra San Martín ha exigido el pago íntegro del complemento de desarrollo profesional de[…]
El comité de empresa de la Obra San Martín ha exigido el pago íntegro del complemento de desarrollo profesional de los 200 trabajadores de esta fundación cántabra, que desde 2015 debería abonar el equivalente a un 3,7% del salario en este concepto, aunque por ahora se ha limitado a pagar el 1,9%.
En un comunicado, el comité -8 delegados de UGT y 1 de CCOO- recuerda que el convenio colectivo estatal de centros y servicios para personas con discapacidad estipula el abono de este complemento salarial en sustitución de la antigüedad desde el año 2015, "aunque desde un principio, la Obra San Martín lo ha incumplido".
En este sentido, su representante en la negociación y responsable regional de Enseñanza Privada de UGT, Araceli Bravo, aclara que el propio convenio colectivo estipula dos vías para pagar este complemento salarial.
La primera es la de aquellos centros que se registren para hacer una valoración previa de las competencias profesionales, con lo que abonarán en un principio el 1,9% hasta completarse la mencionada valoración.
La otra sería la de los que no se registran y tienen que pagar directamente el citado 3,7%, como es el caso de la Obra San Martín.
La sindicalista ha criticado que la dirección de la Obra San Martín alegase en su momento que se había registrado para la valoración y que, por ello, abonaba la menor cuantía estipulada en el convenio colectivo.
Bravo ha manifestado que eso "no es cierto" y ha afirmado que la Comisión Paritaria del convenio colectivo ya ha confirmado "que no lo ha hecho y que debería haber pagado desde un principio el 3,7% que niega a sus trabajadores".
La representante UGT ha añadido que, al considerar agotadas las vías de diálogo, el asunto se ha trasladado a la Inspección de Trabajo, sin que se haya logrado un acuerdo en el ORECLA, por lo que ha advertido de que recurrirán al Juzgado si la Obra San Martín "sigue negándose a pagar lo que corresponde a los trabajadores".
"No es admisible que una empresa como la Obra San Martín, que recibe subvenciones públicas, engañe de esta manera a los trabajadores en estos años y, lo que es peor, amenace ahora a todo aquel que reclame lo que legalmente le corresponde por convenio colectivo o que se hayan multiplicado las sanciones disciplinarias", ha lamentado Bravo.
La sindicalista ha rechazado, además, que la Obra San Martín "insinúe que si tiene que pagar el complemento de desarrollo profesional tendrá que recurrir a despidos, recortes o descuelgues salariales del convenio", cuando, a su juicio, "no parece que tenga problemas económicos para realizar despidos improcedentes o para construir un nuevo colegio".
.