UGT dice que en Castilla-La Mancha hay menos parados, pero más desprotegidos
La secretaria de organización del sindicato UGT Castilla-La Mancha, Laura Íñigo, ha señalado a tenor de los datos del desempleo[…]
La secretaria de organización del sindicato UGT Castilla-La Mancha, Laura Íñigo, ha señalado a tenor de los datos del desempleo de abril conocidos hoy que en Castilla-La Mancha hay menos parados pero "más desprotegidos".
En un comunicado, la dirigente de UGT ha hecho una valoración del paro registrado en Castilla-La Mancha en abril, que bajó en 3.200 personas respecto a marzo y en 11.156 desempleados teniendo como referencia abril de 2017.
"Desgraciadamente se consolida la tendencia de precariedad y temporalidad en el empleo", ha señalado Íñigo que ha reconocido que "cuantitativamente podemos estar contentos de que 3.200 personas hayan encontrado empleo el pasado mes en nuestra región, pero se consolida la precariedad, la temporalidad y estacionalidad en el puesto de trabajo",
De hecho, ha resaltado que el 91,45 por ciento de los contratos hechos durante el mes de abril fueron temporales y también ha apuntado que las "grandes perjudicadas del modelo de empleo que se está generando" son las mujeres.
También ha mostrado su preocupación sobre que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) hayan disminuido la cantidad a destinar por cada parado, ya que lo previsto en 2018 son 6.776 euros, lo que supone menos que en 2017 y hasta 2.758 euros menos que en 2010.
.