Gobierno y sindicatos acuerdan una OEP de Estabilización de 195 plazas

El Gobierno de Cantabria ha acordado con los representantes sindicales una Oferta de Empleo Público (OEP) de Estabilización de 2017[…]

El Gobierno de Cantabria ha acordado con los representantes sindicales una Oferta de Empleo Público (OEP) de Estabilización de 2017 integrada por 195 plazas de personal funcionario y laboral.

La oferta de estabilización está compuesta por 75 plazas de personal laboral y otras 120 de personal funcionario, que se convocarán junto a las 133 de la convocatoria ordinaria de 2017, plazas, ha informado el Gobierno de Cantabria en un comunicado.

En total, junto a la convocatoria ordinaria de 2017, el Ejecutivo regional ofertará 328 nuevas plazas.

El objetivo, según el Ejecutivo, es mejorar la calidad del empleo público, al proporcionar una mayor estabilidad de la plantilla de la Administración General de Cantabria.

Publicidad

De acuerdo con los criterios comunes para la aplicación de este proceso acordado en la Comisión Nacional del Empleo Público, la tasa de reposición de efectivos permitida en 2017 será del 90 por ciento y se aplica a los puestos que pertenecen a los sectores prioritarios.

Según las estimaciones de la Consejería de Presidencia, esto supone el "inicio de un proceso de estabilización más amplio" que previsiblemente abarcará varios procesos hasta 2020 y cuyo objetivo es reducir la tasa de temporalidad por debajo del 8 por ciento.

Este proceso se ejecutará con la OEP de 2017 y con los procesos ordinarios y de estabilización correspondientes a 2018, una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado la Ley de Presupuestos Generales para este año.

El sistema selectivo y las bases concretas serán objeto de negociación cuando se proceda a la convocatoria, aunque la intención del Ejecutivo cántabro es utilizar el concurso-oposición al igual que otras comunidades autónomas.

El consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra, ha señalado que en 2017 se han ofertado las plazas relacionadas con los "sectores prioritarios" que marca la Ley, pero que en 2018 el proceso se "universalizará" a todas las profesiones con una tasa de reposición mayor, lo que implicará un "gran número de puestos de trabajo y una oportunidad" en el empleo público.

Tras el acuerdo con los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Función Pública y el Comité de Empresa, la Consejería de Presidencia y Justicia comenzará ahora la tramitación administrativa del futuro decreto, que será aprobado por el Consejo de Gobierno para su posterior publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.

Rafael de la Sierra ha calificado de "históricas" las ofertas de empleo público en la Administración General, un esfuerzo que se va a reflejar en la "creación de empleo estable de calidad" y en una "profunda mejora" de los servicios públicos autonómicos, "a la altura de las necesidades demandadas" por los diferentes sectores del Gobierno cántabro y la ciudadanía.

Ha recordado que Cantabria fue una de las autonomías que trasladó al Estado esta necesidad de aumentar el alcance de las futuras ofertas de empleo público para reducir el número de interinos y abordar de forma "urgente" esta problemática a través de procesos extraordinarios.

Entre las 120 plazas en la categoría de personal funcionario en diversas especialidades, se incluyen 2 plazas en la rama jurídica, 14 de psicología, 6 de medicina, 2 de biología, 2 de veterinaria, 2 de arquitectura, 1 de ingeniero industrial, 1 de ingeniero agrónomo, 1 de licenciado en ciencias químicas, 1 en ciencias ambientales y 1 en pedagogía. En total, 35 plazas en la categoría A1.

Asimismo, se convocarán 3 plazas en el Cuerpo Técnico de Finanzas y 33 plazas en el Cuerpo de Diplomados y Técnicos Medios, entre los que se encuentran 4 plazas de ATSM, 16 de maestro educador, 4 de trabajador social, 5 de fisioterapeuta, 1 de arquitecto técnico, 2 de ingeniero técnico de minas, 1 de ingeniero técnico industrial, 1 de ingeniero técnico agrícola y 2 de ingeniero técnico forestal. En total, 39 plazas de la categoría A2.

Además se ofertarán 13 plazas para el Cuerpo Administrativo, de las cuales 4 están reservadas a personas con discapacidad; 22 plazas para el Cuerpo General Auxiliar; 4 para el Cuerpo Técnico de Auxiliar del Medio Natural; 2 para el Cuerpo Técnico Auxiliar de Salud Pública y, por último, 5 plazas de subalterno.

En la categoría de personal laboral, se convocarán 32 plazas de técnico sociosanitario; 10 de auxiliar de enfermería; 6 de técnico superior de educación infantil; 8 de técnico de integración social y 14 de empleado de servicios, entre otras especialidades.

.

En portada

Noticias de