Los directivos de DIA se cubrieron sus espaldas antes de plantear 2.064 despidos

Si Mijail Fridman termina por prescindir de todos o de parte de los directivos que forman parte del consejo de[…]

Si Mijail Fridman termina por prescindir de todos o de parte de los directivos que forman parte del consejo de la cadena de supermercados DIA, en caso de que triunfe la OPA y pueda acceder al control de la compañía, los ejecutivos no se irán con las manos vacías. Y es que la dirección de la empresa protegió a cinco de sus miembros con una cláusula de garantía y blindaje, de manera que su probable salida estará "bien remunerada", lo que se produjo antes de plantear 2.064 despidos en la cadena, según denuncia hoy el sindicato CC.OO.

Para el fondo Letterone, controlado por Fridman, ya no será suficiente para reflotar la empresa con recapitalizar el grupo en caso de que se logre un acuerdo con los bancos acreedores y salga adelante la ampliación de capital. Hace falta renovar la actual cúpula gestora, un movimiento en en el mercado se da prácticamente por hecho una vez que el empresario ruso se haga con el control de la compañía. Incluso suena el nombre de Jaime García Legaz como el ejecutivo que, con mucha probabilidad, se hará con el timón de la cadena. 

Según el informe de Gobierno Corporativo enviado por DIA a la CNMV el pasado 8 de febrero, la dirección de la empresa protegió a 5 de sus miembros con una cláusula de garantía y blindaje. Se aseguraban así que su más que probable salida estuviera bien remunerada. En el caso del Consejero, Borja de la Cierva, este blindaje le da derecho a cobrar dos veces su sueldo anual, tanto la parte fija (600.000 euros) como la variable.

Borja de la Cierva ha percibido una retribución fija, correspondiente al periodo comprendido entre el 28 y el 31 de diciembre de 2018 de 5.216,76 euros, a razón de 1.300 euros por día. Por el desempeño de funciones ejecutivas en el seno de la compañía, la remuneración fija anual en metálico a percibir por De la Cierva en 2019 asciende a 606.600 euros, importe que se actualiza anualmente en el IPC positivo de los doce meses anteriores, mientras que la remuneración fija anual en metálico a percibir por el consejero ejecutivo, Miguel Angel Iglesias, en 2019 asciende a 261.000 euros.

Publicidad

En Letterone no están precisamente contentos con la gestión del consejo, lo que tampoco ha impedido que los directivos hayan seguido adelante con su blindaje. Tal y como reza el folleto de la oferta, la situación actual de la compañía en cada mercado que opera "es muy complicada, con un descenso significativo de las ventas en términos like for like y una pérdida significativa de la cuota de mercado". Incluso aplicando el plan de transformación que ha diseñado el equipo de Fridman, los resultados de los dos próximos años serán peores que los presentados el año pasado. 

Pero en medio de este panorama, los recortes de personal han seguido su curso, aunque algunos consejeros de la cadena ya se habían cubierto las espaldas. Hace unos días, la compañía acordó con los sindicatos UGT y Fetico que el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado afecte finalmente a 1.604 empleados, frente a los 2.064 propuestos inicialmente, lo que equivale a un descenso del 22%. El acuerdo, no obstante, no contó con el visto bueno de CC.OO, sindicato que denuncia la "doble vara de medir" aplicada en DIA. "Mientras ellos se aseguran una salida tranquila y bien cubierta económicamente, ejecutan un ERE que no incluye la palabra voluntariedad, ni ningún tipo de garantía de empleo", remachan en el sindicato.

Para el sindicato CC.OO "esto es inadmisible". La Dirección de DIA "tiene que asumir su responsabilidad en la pérdida económica de la empresa y el despido de 1.500 personas, tanto si continuan en la empresa como si les despiden. Y los nuevos dueños tendrán que aplicarles la cláusula que invalida sus indemnizaciones blindadas en caso de incumplimiento de sus funciones", dicen en CC.OO.

En portada

Noticias de