El Gobierno y CyL apuestan por el turismo rural para activar la España vacía

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha defendido la necesidad de apostar por el turismo rural para[…]

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha defendido la necesidad de apostar por el turismo rural para dinamizar los pueblos y mejorar los servicios y la calidad de vida de "la España vacía", un eje por el que también ha apostado el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

Ambos han intervenido este martes en la inauguración del "I Foro de la Organización Mundial del Turismo. Enfrentando el reto demográfico a través del turismo y la innovación", en que el también ha participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Durante su intervención, Maroto ha insistido en que turismo e innovación tienen que ser "vectores" frente al reto demográfico, que es uno de los principales desafíos a los, a su juicio, se enfrenta el país, pero también Castilla y León.

Por eso, ha sostenido que el Gobierno está "obligado" a trabajar por un modelo que "no deje atrás a nadie" y que ofrezca los mismos servicios y oportunidades a los habitantes del medio rural y de las ciudades.

Publicidad

Ante este reto, ha defendido que el turismo es "una prioridad" porque supone el 12 por ciento del PIB nacional y el 13 por ciento del empleo, y además, constituye una herramienta que contribuye al desarrollo económico y a la fijación de población.

Entre las actuaciones necesarias en materia de turismo, Maroto ha destacado las medidas para lograr una distribución "más equilibrada" de los visitantes, con el fin de aprovechar la diversidad que ofrece el país y así consolidar el turismo de interior como alternativa económica, en especial en zonas con riesgo de despoblación.

Por otra parte, se ha referido al modo en que la digitalización está cambiando este sector, tanto en la forma de acceder a los servicio como en la forma de disfrutarlo por parte de los usuarios, algo que, en su opinión, está conduciendo a un cliente que demanda un servicio cada vez más personalizado y experiencias auténticas.

De este modo, el sector está evolucionado hacia un modelo "más sostenible" y las reglas del juego exigen formas de trabajar cada vez "más ágiles y transparentes", según Maroto.

Por último, se ha referido a la necesidad de "implicar" y "motivar" al turista para que sea consciente de impacto positivo que genera su actividad cuando visita y consume en el medio rural.

En la misma línea, el presidente de la Junta de Castilla y León ha resaltado el papel del turismo y la innovación para afrontar la lucha contra el reto demográfico y ha recordado que más de cien regiones europeas padecen el problema de la despoblación.

En este sentido, Herrera ha demandado al Gobierno que la futura Estrategia Demográfica Nacional incluya de forma "obligada" medidas específicas para favorecer el turismo, en especial en las zonas rurales.

Además, ha abogado por actuaciones que tendrían una repercusión positiva "inmediata", como una fiscalidad empresarial específica y más favorable para el medio rural, que beneficiaría a las empresas turísticas; la mejora de las infraestructuras de comunicación, que facilitan la llegada de visitantes, o la mejora de la conectividad digital en los pueblos.

Para concluir, ha mencionado los buenos datos que ha registrado la Comunidad en 2018, batiendo el récord de visitantes, con casi 8,5 millones de turistas, tras un crecimiento del 35 por ciento en el último cuatrienio.

Y ha resaltado que hay de 4.000 establecimientos de turismo rural y más de 2.000 nuevas empresas en el sector en la última legislatura, con 73.500 afiliados. EFE

1011604

cco/mr

.

.

En portada

Noticias de