Zaragoza vuelve a dar protagonismo a los libros viejos y antiguos
Los libros viejos y antiguos y todo lo relacionado con el papel, salvo moneda y sellos, que ofertarán doce libreros[…]
Los libros viejos y antiguos y todo lo relacionado con el papel, salvo moneda y sellos, que ofertarán doce libreros especializados procedentes de Aragón, Valencia, Madrid y Navarra, tienen cabida en la XV edición de la Feria de Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza que se celebrará en la Plaza Aragón del 28 de marzo al 14 de abril.
El director general de Cultura y Patrimonio de Aragón, Nacho Escuín, ha afirmado en la presentación del evento que esta feria sitúa a Aragón como una de las potencias nacionales en el libro antiguo y "completa bien el compromiso con el libro" del Ejecutivo aragonés.
Junto a Escuín han presentado la Feria en el IAACC Pablo Serrano el presidente y el secretario de la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Aragón (Alvada), Pablo Parra y Nacho Asín, respectivamente, junto a organizadores del evento.
Se trata de dar "una segunda oportunidad" al libro y que "vuelva a tener vida. "Es reencontrarnos con ellos y con cosas descatalogadas", ha comentado Escuín.
En esta decimoquinta edición y enmarcada dentro de la celebración del centenario del nacimiento del dibujante y escritor Antonio Mingote, los organizadores van a recuperar el cartel anunciador que dibujó con motivo de una de las primeras ferias, en el que aparece un personaje con la Puerta del Carmen al fondo, ya que colaboraba con la asociación Libris, que era la responsable de organizar el evento en Madrid y también en Zaragoza, ha explicado Nacho Asín.
Las personas interesadas podrán buscar entre la variada oferta libros antiguos, viejos y usados de diferentes temáticas y géneros como la novela negra, la histórica, el policial, el histórico, el cine, el teatro o narrativa española e hispanoamericana, así como postales, fotografías antiguas, carteles de cine, programas de mano, mapas, planos, grabados o álbumes de cromos.
La inauguración tendrá lugar este jueves, 28 de marzo, a las 11.00 horas. Este año ejercerá el papel de pregonero José Ángel "Tua" Blesa, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Zaragoza, y también escritor, guitarrista y cantante.
Pablo Parra, quien ha subrayado que el librero de viejo es "el eslabón" que evita que el libro desaparezca, ha dicho que y presentan una oferta con una temática muy variada y no temen por su futuro a pesar de la pujanza de las ventas por internet porque si la feria se organiza es "porque se sigue vendiendo".
"En muchos casos los compradores prefieren verlo porque buscan algunos detalles y consideran que la descripción que se hace del libro no es la más fidedigna", ha destacado.
Aunque los libros pueden tener las más variadas procedencias hasta llegar a los mostradores de estos libreros, de los que tres proceden de Zaragoza y uno de Huesca, han señalado que una gran parte son producto de "herencias y de mudanzas".
Dada la enorme variedad de temas que presentan, tanto Asín como Parra han apuntado que no hay una tendencia, aunque a algunos de sus clientes habituales ya los conocen por sus preferencias y saben qué tipo de libro buscan.
También han explicado que aprovechan la feria para recibir encargos y en el momento en el que los encuentran se los hacen llegar con un envío por correo.
Del tipo de público que les visita han reconocido que les favorece la buena ubicación que tienen las casetas porque "unos se acercan por gusto y otros porque pasan por obligación hacia otro sitio".
.