Placas fotovoltaicas producen 15% de electricidad en empresa frigorífica
Las placas fotovoltaicas puestas en las cubiertas de la empresa Frigoríficos Frioya de Chapela generan un 15 % de la[…]
Las placas fotovoltaicas puestas en las cubiertas de la empresa Frigoríficos Frioya de Chapela generan un 15 % de la electricidad que consume en horario diurno de la planta industrial de generación de frio para conserva de alimentos, según Voltfer, una división del grupo Alvariño especializada en energías renovables que ha instalado ese sistema.
El presidente de ese grupo, José Manuel Fernández Alvariño, ha visitado esas instalaciones y ha destacado que hay ?gran interés" en las empresas gallegas por las instalaciones fotovoltaicas, como "vía para reducir la dependencia energética y esquivar el alza continua de precios en industrias con elevada demanda, y desde una clara apuesta por la sostenibilidad y las energías renovables?.
Las placas instaladas en el tejado de la empresa frigorífica tienen una potencia de hasta 314 kilovatios hora y, en condiciones óptimas de producción, pueden llegan a cubrir el 90 % del consumo puntual de esta industria, según Voltfer.
Esas instalaciones prevén generar un ahorro de 38.000 euros al año y permitir una reducción de un 17% de sus emisiones de CO2 a la atmósfera.
Voltfer indica que ha desarrollado en el último semestre de 2018 parques fotovoltaicos para autoconsumo en empresas gallegas que suman casi 1 megavatio hora de potencia instalada.
Según el director de Voltfer, José María Fariña, el incremento constante del precio de la energía en los últimos años está generando expectativas para empresas interesadas en un nuevo modelo energético más sostenible.
?Los sistemas de autoconsumo fotovoltaico suponen la mejor opción para optimizar las posibilidades de ahorro energético en las empresas, con especial interés para instalaciones industriales del sector agroalimentario, complejos hoteleros y explotaciones agrarias?, ha destacado Fariña.EFE
jbr/xb
.
.