Aprobadas las servidumbres aeronáuticas para radioayudas en Teruel y Zaragoza
El Consejo de Ministros, en su reunión de este viernes, ha aprobado a propuesta del Ministerio de Fomento, las servidumbre[…]
El Consejo de Ministros, en su reunión de este viernes, ha aprobado a propuesta del Ministerio de Fomento, las servidumbre para las radioayudas a la navegación aérea de Fuentes Claras, en Teruel, y Maella, en Zaragoza, diseñadas por Enaire.
Las servidumbres aeronáuticas son un instrumento esencial para garantizar la seguridad de las operaciones de las aeronaves en el entorno de aeropuertos y helipuertos y preservar el funcionamiento de las instalaciones radioeléctricas, informa el Ministerio de Fomento en una nota de prensa.
En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado dos Reales Decretos por los que se modifican, por una parte, las servidumbres aeronáuticas del Radiofaro Omnidireccional de Muy Alta Frecuencia (VOR) y del centro de emisores y receptores y se establecen las correspondientes al Equipo de Medición de Distancia (DME) en Fuentes Claras; y, por otra, las servidumbres aeronáuticas del VOR y DME de Maella (Zaragoza).
El centro de emisores agrupa los sistemas de voz tierra/aire para las comunicaciones entre controladores aéreos y pilotos, mientras que las radioayudas VOR/DME de Maella y VOR/DME de Fuentes Claras son instalaciones que guían a los aviones por las aerovías en su ruta hacia los aeropuertos.
Las servidumbres pueden ser de tres tipos en función del servicio que protegen (aeródromos, operación y radioeléctricas), pero en todo caso están constituidas por un conjunto de superficies que limitan bajo ellas la instalación de cualquier tipología de elemento, las construcciones, actividades e incluso la modificación del terreno, salvo que de un estudio de seguridad aeronáutica se infiera que no habrá afectación.
Enaire es la empresa del Grupo Fomento que gestiona la navegación aérea en España. Presta servicio de control de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico y, control en ruta y aproximación, a través de cinco centros de control: Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Palma y Sevilla.
.