Se modifican las servidumbres aeronáuticas para radioayudas en Toledo

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifican las servidumbres aeronáuticas para radioayudas[…]

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifican las servidumbres aeronáuticas para radioayudas en Toledo, con el fin de garantizar la seguridad de las operaciones de las aeronaves en el entorno de aeropuertos y helipuertos y preservar el funcionamiento de las instalaciones radioeléctricas.

Así, según informa el Ministerio de Fomento, se modifican las servidumbres aeronáuticas del Radiofaro Omnidireccional de Muy Alta Frecuencia (VOR) y se establecen las correspondientes al Equipo de Medición de Distancia (DME) de La Guardia (Toledo).

Estas instalaciones del gestor de navegación aérea de España (ENAIRE) dan servicio al tráfico aéreo que sobrevuela Castilla-La Mancha y comunidades limítrofes: la radioayuda VOR/DME de La Guardia guía a los aviones por las aerovías en su ruta sobre el espacio aéreo castellano-manchego.

El gestor de navegación aérea de España ha diseñado unas servidumbres aeronáuticas de protección de estas instalaciones de navegación aérea.

Publicidad

Las servidumbres aeronáuticas se consideran un instrumento esencial para garantizar la seguridad de las operaciones de las aeronaves en el entorno de los aeropuertos y helipuertos y preservar el correcto funcionamiento de las instalaciones radioeléctricas.

Dichas servidumbres, ha explicado Fomento, pueden ser de tres tipos en función del servicio que protegen (aeródromos, operación y radioeléctricas), pero en todo caso están constituidas por un conjunto de superficies que limitan bajo ellas la instalación de cualquier tipología de elemento, las construcciones, actividades e incluso la modificación del terreno, salvo que de un estudio de seguridad aeronáutica se infiera que no habrá afectación.

.

En portada

Noticias de