VW Navarra logra su objetivo de mejora ambiental para el periodo 2010-2018

Volkswagen Navarra ha logrado el objetivo de mejora ambiental propuesto para el periodo 2010-2018, tras conseguir una reducción media del[…]

Volkswagen Navarra ha logrado el objetivo de mejora ambiental propuesto para el periodo 2010-2018, tras conseguir una reducción media del 25 % en cinco indicadores ambientales: el consumo de energía y agua, la emisión de disolventes y CO2 y la generación de residuos no recuperables.

Este objetivo, informa Volkswagen en un comunicado, se ha alcanzado gracias a la iniciativa de sus trabajadores, que han logrado introducir en este periodo 429 medidas de ahorro en la fábrica.

Entre 2010 y 2018, Volkswagen Navarra ha reducido un 8 % el consumo de energía (pasando de 1.092 kWh por vehículo a 1.000 kWh), un 33 % el consumo de agua (de 1,5 metros cúbicos por coche a 1 metro cúbico), un 21 % la emisión de disolventes (de 2,4 kilos por vehículo a 1,9), un 17 % la emisión de CO2 (de 129 kilos por coche a 109) y un 49 % la generación de residuos no recuperables (de 7,5 kilos por vehículo a 3,9).

Volkswagen Navarra ha conseguido ahorrar durante el periodo 2010-2018, en total, 123.860 MWh de energía y 210.393 metros cúbicos de agua. Además, la fábrica ha evitado la emisión de 420 toneladas de disolventes y 16,03 toneladas de CO2 y la generación de 2.872 toneladas de residuos no recuperables.

Publicidad

Dentro de las 18 fábricas de la marca alemana que han participado en el programa, Volkswagen Navarra ocupa actualmente el podio en tres de los cinco indicadores ambientales.

Así, es la fábrica que menos agua consume en la fabricación de un vehículo (1 metro cúbico), la segunda que menos CO2 emite por coche (109 kilos) y la tercera que menos energía consume por vehículo (1.000 kWh). En la generación de residuos no recuperables ocupa el noveno puesto y en la emisión de disolventes, el sexto.

Para Ana Moreno Twose, responsable de Medio Ambiente de Volkswagen Navarra, la reducción media conseguida en este periodo es "especialmente importante, teniendo en cuenta que ya partíamos de unas cifras muy bajas en 2010, que situaban a nuestra planta entre las más eficientes de la marca Volkswagen en el mundo, por lo que el esfuerzo ha sido doble".

Tras finalizar el periodo 2010-2018, la estrategia "Think Blue" plantea un nuevo objetivo: alcanzar, para el periodo 2010-2025, una reducción media del 45 % en los cinco indicadores ambientales.

"Sin embargo, este nuevo reto, a pesar de lo ambicioso, no representa más que una nueva etapa en el camino hasta llegar al impacto 0, que ya se vislumbra como objetivo final", concluye Moreno.

.

En portada

Noticias de