Suben 10,2 % las pernoctaciones hoteleras de residentes en España en febrero

Las pernoctaciones hoteleras de los viajeros residentes en España aumentaron un 10,2 % en febrero en tasa interanual en la[…]

Las pernoctaciones hoteleras de los viajeros residentes en España aumentaron un 10,2 % en febrero en tasa interanual en la Comunitat Valenciana, que registró una ocupación por plazas del 50,8 % y un descenso del 2 % en los precios hoteleros.

El 13,3 % de los viajeros residentes en España viajó en febrero a la Comunitat, que también atrajo al 7,5 % de los turistas no residentes, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto nacional las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron los 16,5 millones en febrero, un 0,4 % más que en el mismo mes de 2018.

Las estancias de los viajeros españoles aumentaron un 2,4 %, mientras que las de los extranjeros disminuyeron un 0,9 %.

Publicidad

La estancia media baja un 2,6 % respecto a febrero de 2018, para situarse en 2,8 pernoctaciones por viajero, en tanto que los precios hoteleros subieron en febrero por décimo mes consecutivo, un 0,5 % en tasa interanual.

En el acumulado enero-febrero, las pernoctaciones han aumentado un 0,4 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El 46,1 % de los visitantes extranjeros eligieron Canarias para sus estancias hoteleras en febrero, lo que supone un descenso del 5,7 % en comparación con el mismo mes de 2018.

Los españoles han preferido, por este orden, alojarse en los hoteles de Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 3,8 %, 0,7 % menos y 10,2 %, respectivamente.

El mayor grado de ocupación hotelera en febrero se dio en Canarias, con un 71,6 %, seguido por Madrid (55,9 %) y Comunitat Valenciana (50,8 %).

El mercado británico, que es el principal con el 23 % del total de pernoctaciones, subió un 0,9 % en febrero, mientras que el alemán (17,4 % de estancias) bajó un 10,4 %.

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó 49,2 euros, un 0,1 % menos.

.

En portada

Noticias de