UGT ve insuficiente el Estatuto de Electrointensivos y presentará alegaciones

UGT FICA considera insuficiente el proyecto de Real Decreto para el Estatuto de Consumidores Electrointensivos y señala que no incide[…]

UGT FICA considera insuficiente el proyecto de Real Decreto para el Estatuto de Consumidores Electrointensivos y señala que no incide en profundidad en una cuestión básica como es el acceso de las empresas electrointensivas a una tarifa energética competitiva con relación a los países de nuestro entorno.

En este sentido, el sindicato señala la pérdida de competitividad que atraviesan las empresas electrointensivas españolas por los costes eléctricos y las consecuencias negativas que ello tiene en el empleo y las condiciones laborales de los trabajadores de los sectores intensivos en energía.

UGT, que ya ha avanzado que presentará sus alegaciones al decreto, considera "imprescindible" modificar el proyecto para que las medidas concretadas en este estatuto doten a la industria de un marco energético competitivo.

Por ello, proponen que se garantice, en un marco temporal amplio, una mayor intensidad de compensaciones a sectores intensos en uso de energía eléctrica y que la reducción costes se destine a las empresas con mayor consumo energético.

Publicidad

También plantea modificar el porcentaje de actividad productiva y de empleo mínima, pues UGT considera que el porcentaje actual, del 15 %, no garantiza ampliamente la actividad industrial y laboral.

Además, lamenta que no se haga ninguna referencia a modificar el actual sistema de subasta de interrumpibilidad y pide aumentar tanto la compensación percibida como la estabilidad del precio a largo plazo, con un mínimo 3 años.

También cree que se debe incidir en cumplir los compromisos de interconexión del sistema español para alcanzar los objetivos europeos marcados, que la compensación de los costes indirectos de CO2 se equipare a la de los países del entorno (245 millones de euros en Alemania frente a los 6 millones para compensar en 2017 que estaban recogidos en los presupuestos) y que se garantice su abono en tiempo y forma.

En portada

Noticias de