La oposición de Colmenar exige cambios tras la reordenación de los autobuses

Los grupos de Ganemos, UPyD y Cs en Colmenar denuncian que la reordenación del transporte público local, iniciada el pasado[…]

Los grupos de Ganemos, UPyD y Cs en Colmenar denuncian que la reordenación del transporte público local, iniciada el pasado lunes, ha "desmantelado" el servicio, que se ha modificado "sin ningún criterio de racionalidad" e impone una reducción de autobuses de más del 26 por ciento.

La nueva prestación cuenta con dos líneas que sustituyen a las tres anteriores, y que se complementan con las rutas urbanas, que han sumado paradas por el centro de la localidad.

Estas dos rutas definitivas de Colmenar se han diseñado con las aportaciones de los vecinos, que recogieron más de un millar de firmas para trasladar al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) algunas demandas de paradas que, como denunciaban, inicialmente no estaban recogidas en la prestación de transporte.

Sin embargo, la oposición asevera que las nuevas líneas implican "carencias importantes", como que no hay conexiones directas entre puntos muy frecuentados, por lo que los usuarios deben cambiar de autobús y deben pagar un nuevo billete, "arriesgándose" a perder el transbordo.

Publicidad

También censuran que las salidas de las dos líneas "son coincidentes en el horario" desde la estación de Cercanías.

Asimismo, indican que no se ha reordenado el tráfico de las calles que absorben el tránsito de los autobuses en ambos sentidos; y que la desaparición de la línea L1 deja sin servicio "las pocas paradas que había en el casco" y, además, "termina con los mínimos servicios que se prestaban en el polígono industrial de la Mina".

Entre otras medidas, UPyD y Ganemos reclaman que se intercambie el recorrido de las nuevas líneas L1 y L2, que se aumente la frecuencia en horas punta de las nuevas líneas, y que se habilite un billete individual que permita realizar cambios de autobús durante un periodo de tiempo, sin tener que pagar otro ticket.

A estas denuncias se suman las de Ciudadanos (CS), que presentará en el próximo Pleno una moción para instar a la Comunidad de Madrid y al Consorcio Regional de Transportes a establecer un transporte urbano racional "que enmiende los errores del nuevo sistema".

Por su parte, fuentes del Consistorio han asegurado a Efe que la reordenación del transporte ha permitido cubrir algunas carencias y ofrecer dos corredores "constantemente cubiertos", con expediciones cada 20 minutos en horas punta y cada 30 en valle y "refuerzos" de autobuses en las horas en que van llenos.

No obstante, se comprometen a "realizar ajustes" para dar respuesta a las opiniones y quejas de los viajeros.

En este sentido, aseguran que ya se están abordando cambios para que los alumnos de un instituto tengan un servicio "con mejor combinación horaria"; o la opción de "ajustar" las salida en la L2, para que se complemente al "teórico horario" de llegadas del tren, "aunque ese se cumple muy pocas veces".

.

En portada

Noticias de