Todos los grupos acusan a PP de vincular la ocupación de viviendas con mafias
PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE han reprochado este jueves al PP que vincule la ocupación de viviendas con[…]
PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE han reprochado este jueves al PP que vincule la ocupación de viviendas con las mafias.
El Parlamento Vasco ha rechazado este jueves dar un respaldo a una propuesta que el PP registró en el Congreso para combatir la ocupación ilegal de viviendas que incluye cambios en seis leyes para aumentar los años de cárcel de estos delitos y permitir desalojos por parte de la Policía en un plazo de 24 horas.
El PP vasco pedía en su iniciativa un apoyo a esta proposición de ley que ha decaído en el Congreso tras su disolución por la convocatoria de las elecciones generales y el resto de los grupos ha considerado extraño y un sinsentido que se traiga este asunto a la Cámara de Vitoria cuando es una propuesta presentada a nivel nacional.
Entre otras medidas el PP propone agilizar el desalojo de okupas mediante la modificación de hasta seis leyes, entre ellas las de Enjuiciamiento Civil y Criminal y el propio Código Penal, con el fin de convertir la ocupación en delito penado con hasta tres años de cárcel.
También propone que la Policía pueda desalojar la vivienda ocupada ilegalmente en un plazo de 24 horas.
La parlamentaria del PP Nerea Llanos ha puesto el ejemplo de varios casos de viviendas ocupadas en Euskadi y ha criticado que en Vitoria hasta se ha creado una "oficina de la ocupación" en la que se informa de los pasos a seguir para ocupar ilegalmente una vivienda.
Ha constatado la aparición de mafias organizadas que han visto un "nicho de negocio" en este sector mediante la ocupación de viviendas que luego son subarrendadas o que son utilizadas como "pisos francos" para el "tráfico de drogas".
El PNV no ha querido entrar en el fondo de la propuesta porque, según ha justificado la parlamentaria Irune Berasaluze, es una iniciativa que se tiene que debatir en el Congreso, pero ha dejado claro que la ocupación de viviendas por parte de mafias es "irrelevante" en Euskadi.
Sí que ha señalado que si lo que pretende el PP son desahucios "exprés" de viviendas de bancos y fondos de inversión el voto del PNV será contrario a esa medida.
Mikel Otero (EH Bildu) ha acusado al PP de intentar generar alarma con este asunto y de vincular la ocupación con actividades delictivas. Ha recordado que más del 79 % de estas ocupaciones provienen de familias que han pedido viviendas sociales.
Ha tachado de inconstitucionales las medidas que plantea y ha recriminado al PP de olvidarse de los ciudadanos en situación de extrema necesidad.
En los mismos argumentos ha coincidido Iñigo Martínez (Elkarrekin Podemos), quien ha culpado al PP de "criminalizar la pobreza" y de no decir "ni una palabra" para solucionar los alquileres abusivos y los desahucios de las personas que no pueden pagarlos.
Lo único que hay que hacer, ha insistido, es garantizar el derecho subjetivo a la vivienda y modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos para limitar los precios de alquiler.
Eneko Andueza (PSE) también ha acusado al PP de defender únicamente medidas procesales para atajar la ocupación y no para resolver un problema social. "Nos negamos a criminalizar doblemente a las personas sin recursos que no tienen alternativas habitacionales", ha subrayado.
Asimismo ha denunciado el discurso del PP para crear un "clima de inseguridad" ciudadana al hablar de mafias cuando es una problemática que no tiene la entidad que afirman los populares.
.