Villacís: No quiero un turismo de borrachos y despedidas de soltero en Madrid

La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, ha advertido este jueves de que debe vigilarse "el[…]

La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, ha advertido este jueves de que debe vigilarse "el tipo de vivienda que se cede" a usos turísticos, y ha señalado que prefiere "menos turistas y que se gasten más dinero" a un turismo "de borrachos y de despedidas de soltero" en la capital.

"No quiero que Madrid sea Salou", ha declarado Villacís en un desayuno informativo del Colegio de Abogados de Madrid, en respuesta a una pregunta sobre el Plan Especial de Hospedaje (PEH) del Ayuntamiento, aprobado el miércoles en la comisión municipal de Desarrollo Urbano Sostenible.

Este plan, que contó con los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE y los votos en contra de Ciudadanos y PP, afectará al 95 % de las viviendas de uso turístico registradas como tales en la capital, a las que se les exigirá un acceso independiente y que obtengan licencia de hospedaje si operan más de 90 días al año.

Villacís ha afirmado que los pisos turísticos presentan "una problemática muy compleja" que debe resolverse con "soluciones legales" y no "populistas", como es, a su juicio, la medida propuesta por el Consistorio.

Publicidad

Y ha augurado que la Justicia bloqueará el PEH propuesto por el Gobierno de Manuela Carmena, al estar "invadiendo competencias" y haber obviado la "colaboración con la Comunidad de Madrid, que es la que realmente tiene competencia" para legislar esta materia.

"No vale la solución rápida que han hecho después de no haber hecho nada durante cuatro años", ha apostillado la concejal.

Ha criticado, además, que el Ayuntamiento no tenga "ni siquiera un área de Gobierno de Turismo", y ha asegurado que Carmena "hace unos meses que se enteró de que Turismo estaba en su Concejalía; no lo sabía".

En opinión de VIllacís, el turismo de la capital funciona "por inercia", sobreponiéndose a "duplicidades" entre Ayuntamiento y Comunidad "que no tienen ningún tipo de sentido", y ha apuntado que "hay determinadas políticas que tienen que sobrevivir a los cambios de gobierno" porque "las estrategias de las ciudades no duran cuatro años".

"Un gobierno es como una empresa, con la diferencia de que el jefe cambia cada cuatro años", ha dicho Villacís.

.

En portada

Noticias de