Más de 250 jóvenes agricultores comparten experiencias en un foro
Más de 250 jóvenes se han dado cita este lunes en la localidad pacense de Villanueva de la Serena, en[…]
Más de 250 jóvenes se han dado cita este lunes en la localidad pacense de Villanueva de la Serena, en un encuentro para compartir experiencias y proyectar el futuro.
En el I Foro de Incorporación de Jóvenes al Sector Agrario en Extremadura diferentes expertos tratarán temas como el relevo generacional, la aplicación de la nueva normativa de incorporación y la titularidad compartida, así como de la experiencia de algunos de jóvenes incorporados en los últimos años.
Este encuentro ha sido inaugurado por la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García; la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco: y el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Gallardo.
García Seco se ha referido a este encuentro como una gran iniciativa en la que conocer las oportunidades que ofrece el mundo rural para los jóvenes, con el fin de aumentar la tasa de este colectivo que se dedica a la agricultura como actividad principal.
A su juicio, "no hay que perder el tiempo" y las administraciones deben "trabajar de forma coordinada" para mantener el mundo rural como el único modo de mantener el medio ambiente.
Por ello, ha apuntado que España llevará esta iniciativa al Parlamento Europeo, a través de la nueva reforma de la PAC, que recogerá una estrategia de reto demográfico para los jóvenes y una perspectiva de género para las mujeres y su incorporación al mundo rural.
Dos aspectos que, junto a la digitalización, ha considerado "esenciales" para mantener las explotaciones agrícolas extremeñas de forma viable en el mundo rural.
Durante la jornada, el Ejecutivo extremeño informará a los asistentes sobre la nueva convocatoria de ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores que entró en vigor hace escasos días.
Una línea con la que esperan que en torno a mil jóvenes se vean beneficiados de estas subvenciones, que alcanzan un montante total de 30 millones de euros.
Esta nueva orden viene a sumarse a los 1.200 jóvenes que han disfrutado de este tipo de ayudas en lo que va de legislatura, según la consejera, como una de las medidas "más importantes" de la estrategia de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, ha apuntado García Bernal.
El objetivo de las mismas es asegurar el relevo generacional, que en estos momentos se sitúa en torno al diez por ciento de la población, una cifra por encima de la media nacional pero que "no es suficiente", ha considerado la consejera del ramo.
.