Más 150 personas participan en foro Badajoz de trabajo sobre economía social
Un total de 155 personas han participado desde mayo y junio en diez sesiones de trabajo sobre Economía Social que[…]
Un total de 155 personas han participado desde mayo y junio en diez sesiones de trabajo sobre Economía Social que la Diputación Provincial de Badajoz ha llevado a cabo en la Red de Centros Integrales de Desarrollo (CID).
Estas sesiones se han desarrollado por toda la provincia pacense con el objetivo de favorecer las oportunidades de empleo y mejora de la competitividad empresarial mediante la creación y transformación en empresas de Economía Social, según ha indicado hoy la institución provincial en un comunicado.
En este sentido, a través de "desayunos de trabajo" las jornadas han contado con la presencia de 38 empresarios, 17 asesorías, 53 técnicos relacionados con la creación y consolidación de empresas de diferentes administraciones, 17 posibles emprendedores y 30 alumnos de escuelas profesionales.
Durante las sesiones se han tratado aspectos como ventajas de ser una empresa de economía social, análisis de las diferentes fórmulas jurídicas, trámites necesarios para la constitución de este tipo de empresas, plazos, financiación, ayudas, subvenciones y casos de éxito.
Los talleres se han celebrado en los CID de Sierra Suroeste en Jerez de los Caballeros, anexo CID en Fregenal de la Sierra, Zafra-Río Bodión en Zafra, Lácara-Los Baldíos en Alburquerque, Tierra de Barros-Río Matachel en Villafranca de los Barros, Vegas Bajas en Puebla de la Calzada, Campiña Sur en Llerena, Comarca de Olivenza en Olivenza, Serena-Vegas Altas en Campanario y La Siberia en Herrera del Duque.
.