Borrell rechaza dimitir por la multa de la CNMV: «Sigo considerando que no utilicé información privilegiada»

El ministro de Asuntos Exteriores, para la UE y Cooperación, Josep Borrell, ha asegurado este jueves en que no dimitirá[…]

El ministro de Asuntos Exteriores, para la UE y Cooperación, Josep Borrell, ha asegurado este jueves en que no dimitirá tras ser sancionado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la venta de acciones de Abengoa.

«Si he renunciado a recurrir (la sanción) por mi condición de ministro, no tendría mucha lógica que no recurriera por ser ministro y luego dimitiera de ministro», ha asegurado el titular de Exteriores, a su llegada una conferencia en Madrid organizada por las Cámaras de Comercio de España y del Reino Unido.

Asimismo, Borrell atribuye al juego político que socios del Gobierno como Podemos hayan exigido su cese. «Estamos en periodo electoral y es lógico que la oposición tire del chicle para hacerlo lo más grande posible, aumentar la tensión y presionar al Gobierno», ha señalado.

Publicidad

Sobre si comparecerá en el Congreso para explicar la sanción, Borrell ha asegurado que estaría «encantado» de acudir a las Cortes para dar explicaciones si la oposición lo solicita.

En todo caso, Borrell ha querido insistir en que la operación por la cual ha sido multado es de carácter «mínimo», de 9.000 euros, y que si realmente hubiera dispuesto de información privilegiada hubiera vendido toda su cartera en Abengoa.

«Sigo considerando que no utilicé información privilegiada, pero no he recurrido porque no quiero recurrir ante otro miembro del Gobierno. Lo asumo y punto», ha recalcado.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunció una sanción de 30.000 euros al jefe de la diplomacia española por usar información privilegiada en la venta de acciones de la compañía Abengoa, de la que era consejero.

Por su parte, Moncloa ha mostrado su respaldo a Borrell y con el pago de la multa da por cerrado el caso.

Más información

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de