El IRVI oferta 62 viviendas protegidas en venta en nueve municipios riojanos
El Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI) ha puesto a la venta 62 pisos y unifamiliares protegidos ubicados[…]
El Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI) ha puesto a la venta 62 pisos y unifamiliares protegidos ubicados en nueve municipios riojanos, que cuentan con notables descuentos y unas condiciones ventajosas de financiación.
Estas viviendas se pueden financiar con el programa de Hipoteca Joven del Gobierno de La Rioja y con la nueva ayuda a los jóvenes para la compra en municipios de menos de 5.000 habitantes, ha precisado el Ejecutivo regional en una nota.
El IRVI muestra su oferta en la nueva edición del Salón Inmobiliario y Decoración de La Rioja, que se celebra en Riojaforum hasta mañana, 25 de noviembre.
Este parque de viviendas se concentra en el entorno metropolitano, a 15 minutos de Logroño en coche desde Agoncillo y Nalda, así como en las comarcas de Arnedo (Corera y Tudelilla), Alfaro (Aldeanueva de Ebro y Alfaro) y Haro (Briones, Haro y Ollauri).
Los pisos ubicados en Agoncillo, Alfaro, Briones, Haro y Nalda se puedan adquirir a partir de 76.552 euros (IVA excluido), mientras que la compra de un unifamiliar en Aldeanueva de Ebro, Corera, Ollauri o Tudelilla puede saldarse por un precio desde 110.500 euros (IVA excluido).
En todos los casos se incluye un descuento mínimo del 20 por ciento con respecto al precio máximo de venta de viviendas de protección oficial.
En el caso de Agoncillo, Nalda y Briones los compradores pueden solicitar la nueva ayuda de hasta 10.800 euros, incluida en el Plan de Vivienda 2018-2021, por la compra de una vivienda en municipios de menos de 5.000 habitantes, en el caso de tener menos de 35 años.
En segundo lugar, los propietarios pueden beneficiarse de hasta el 100 % de la financiación para la compra de su nueva vivienda, gracias a la Hipoteca Joven del Gobierno de La Rioja.
Este programa proporciona un ahorro estimado de 4.000 euros con respecto al mejor préstamo del mercado e incluye también entre sus novedades la supresión de los gastos de gestoría y registro (alrededor de 400 euros de media).
De esta forma, la compra, por ejemplo, de una vivienda con una superficie útil de 60,89 metros cuadrados, además de garaje (20,59 metros) y trastero (9,24 metros), con un precio de 85.420 euros (IVA incluido) puede salir por una cuota mensual de 307 euros al mes durante 30 años, con el pago de 7.765 euros al escriturar.
El IRVI se constituyó con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada en La Rioja, una función social que contribuye a la calidad de vida y el bienestar de los riojanos y que ha permitido que cerca de 17.000 riojanos disfruten de un hogar desde 2003, ya sea en alquiler o en propiedad, gracias a las diferentes líneas y programas.
En la actualidad, el IRVI se encarga de los principales programas sociales de vivienda del Gobierno de La Rioja: la Bolsa de Alquiler, que ofrece alquileres a precios asequibles y ajustados a las necesidades de las familias (315 euros al mes), y el servicio de mediación para evitar ejecuciones hipotecarias, que ha proporcionado una solución satisfactoria a más de 800 familias que habían perdido o se encontraban a punto de perder su vivienda.
Asimismo, gestiona el programa de Hipoteca Joven o la línea de ayudas al alquiler dirigida a las familias que han sufrido un desahucio con el fin de que puedan hacer frente con garantías al precio de su nuevo alojamiento.
.