Muere una mujer a la que una tromba de agua sorprendió en su casa de Viveiro

El inesperado desbordamiento del río Labrada, a su paso por la localidad lucense de Viveiro, originó la pasada noche una[…]

El inesperado desbordamiento del río Labrada, a su paso por la localidad lucense de Viveiro, originó la pasada noche una gran tromba de agua que acabó con la vida de una vecina de 83 años que en ese momento estaba en el bajo de su casa. La repentina tormenta convirtió a las calles de esta municipio en auténticos arroyos que se llevaron todo lo que tenían por delante, incluidos algunos de los coches que estaban estacionados en la zona de Valdeflores, la más afectada por la tragedia.

La cantidad de agua que precipitó sobre el pueblo cogió des prevenidos a muchos vecinos que, como la fallecida, no tuvieron margen de reacción para abandonar sus viviendas. En el caso de la fallecida, la fuerza del agua echó abajo la puerta de la casa dejándola totalmente anegada. La hija de la víctima se salvó, aunque tuvo que ser auxiliada por los servicios de emergencia a través de una claraboya. Fuentes médicas confirmaron, además, que tuvo que ser hospitalizada a causa de una hipotermia, aunque su vida no corre peligro.

Además de la muerte de esta vecina, la riada generó cuantiosos daños en Viveiro, que en estos momentos sigue cubierto, en muchas zonas, de lodo y barro. El agua, indican desde el concello, causó importantes pérdidas materiales en locales comerciales y en establecimientos hosteleros. También en muchas casas que debieron ser revisadas «una a una» para garantizar que no hubiese más fallecidos.

Publicidad

En total, el 112 recibió una treintena de llamadas particulares alertando de la potencia de la riada, la mayoría de ellas familias próximas al barrio de Valdeflores que se quedaron atrapadas en el interior de sus casas. Desde primera hora de la mañana, servicios de limpieza se afanan en retirar los restos de barro y toda clase de objetos que amanecieron en las calles más afectadas por la riada.

«Se salvó porque se subió a la encimera»

El sargento de los Bomberos de Viveiro, José Veiras, ha señalado que la hija de la octogenaria fallecida pudo salvar la vida porque se subió a la encimera de la cocina, dado que la riada entró de forma súbita en la casa que compartían y el nivel subió hasta cerca de los dos metros en apenas segundos. El jefe de los Bomberos ha explicado que fueron alertados para achicar agua como consecuencia de las intensas lluvias, pero al llegar al casco urbano comprobaron que la situación era mucho más grave de lo que en un principio se podía esperar.

«Cuando llegamos al punto y vimos como estaba Viveiro, con calles prácticamente intransitables a causa de las fuertes lluvias y de la pleamar, decidimos dividirnos en dos grupos de trabajo, de modo que uno se dirigió hacia el centro histórico y el otro partió hacia la Xunqueira», ha relatado. «Y al llegar a la Xunqueira, nos enteramos de que faltaban dos personas», ha continuado, de modo que «todos nuestros esfuerzos se centraron en localizarlas», hasta que «conseguimos información fidedigna» de dónde podían estar, recoge Ep.

La única opción viable para entrar en la casa, ha apuntado, era acceder por el tejado de la vivienda, por lo que organizaron el operativo y lograron entrar en el interior del inmueble, un edificio próximo al convento de Valdeflores. Una vez dentro, localizaron a la hija con vida y a la anciana ya cadáver.

Más información

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de