La India, lista para la guerra del acero

El aumento de aranceles con los que se atacan las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, ha[…]

El aumento de aranceles con los que se atacan las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, ha hecho que las empresas multinacionales comiencen a buscar nuevos mercados, un llamado para el que la India se pone en el escenario con el acero y los brazos abiertos.

La imposición arancelaria del 25 por ciento para las importaciones de acero por parte de la nación norteamericana afectan principalmente a China, mayor exportador del mundo, y preocupa a los demás productores sobre el equilibrio de la oferta en el mercado.

Un cónclave de los líderes del acero indio se reunió esta semana en Nueva Delhi durante dos días para evaluar cómo puede blindar el mercado y sacar provecho la India, que ya ha sobrepasado a Japón como el segundo productor de acero en el mundo, pero que todavía está muy lejos de competir con las más de 800.000 de toneladas que produce China.

Uno de los aspectos de los que la India puede sacar ventaja es el consumo interno, muy por debajo del promedio mundial, pero con una producción que supera los 100.000 toneladas y que se mantiene en aumento.

Publicidad

"India es el segundo mayor productor de acero en el mundo, con un consumo per cápita más bajo con respecto al de otros países, eso representa un consumo de solo 87 kilogramos por persona, mucho menos que el promedio mundial que supera los 200 kilogramos", dijo a Efe el presidente de Jindal Steel and Power, Naveen Jindal.

El dirigente de la compañía, una de las principales en el sector del acero en la India, sostiene que esta es una "gran oportunidad", y les convierte en una máquina productora con una gran masa laboral que genera costos muy por debajo del promedio, especialmente de China con un consumo de más de 800 kilos per cápita.

"Las fortalezas que tenemos es la competitividad de los costos de la India a través de la mano de obra y del hierro, lo que no debería diluirse", subrayó Jindal durante el cónclave, en el que los líderes se comprometieron en alcanzar una producción de 300.000 toneladas para 2030.

La apuesta del sur de Asia es convertirse en el objetivo de las empresas globales y trasnacionales que podrían buscar reactivar sus líneas de producción o establecerse allí para evadir los aranceles.

Al tiempo que aprovechar una subida de los precios del acero, que se mantiene en demanda pujante.

Otro escenario para la industria india es que Estados Unidos exima al acero y al aluminio de la India del régimen arancelario más alto anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para las importaciones globales.

"La industria necesita ser más proactiva en la implementación de innovaciones de calidad que atraigan oportunidades y consumidores globales. Esto es importante, ya que los principales fabricantes de acero están trabajando para moldear, desafiar y transformar la industria siderúrgica de la India", apuntó por su parte el ministro de Acero del Gobierno indio, Chaudhary Birender Singh, en la reunión.

Pero no todos los vértices son positivos para la India, el mercado se ha mantenido alerta con respecto al impacto negativo que puedan tener los aranceles estadounidenses, ya que otros productores del mercado asiático podrían presionar los precios a la baja.

El director ejecutivo de Tata Steel, T.V. Narendran, es, sin embargo, optimista con el comportamiento hasta el momento de los precios del mercado que ronda entre 550 a 600 dólares por tonelada métrica, lo que, a su juicio, no es un precio anormal porque se mantienen en el promedio de los últimos 15 años.

La ventaja competitiva de los productores como Tata Steel es la producción de una materia prima diferenciada que hace que Estados Unidos siga requiriendo del acero.

"Parte del acero que enviamos desde Europa a los Estados Unidos no se fabrica en los Estados Unidos. Entonces, como consecuencia de los aranceles, los clientes tienen que pagar un precio más alto para importar el mismo acero", explicó a la prensa al ser abordado al respecto.

"No hemos sido perturbados tanto como uno temía", agregó al tiempo que coincidió con la opinión de que la oportunidad de los productores indios se centra en la calidad.

Este tiene que ser el tema central "porque recientemente en los últimos dos o tres años también en China comenzaron a analizar la calidad del acero que se produce".

El ejecutivo de una de las mayores industrias indias asegura que la atención debe mantenerse en el aumento en la entrada de acero de Turquía y Ucrania, u otros productores, que ya han apuntado a nuevos mercados y que podrían invadir el Sur de Asia.

"Obviamente, si esto va más allá de cierto nivel, lo llevaremos al Gobierno para ver qué se puede hacer", concluyó.

En portada

Noticias de