El presidente del Supremo pide disculpas y niega haber recibido una llamada de los bancos

El presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Carlos Lemes, ha negado este lunes que recibiera la[…]

El presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Carlos Lemes, ha negado este lunes que recibiera la llamada de ningún banco alertando del «riesgo sistémico» por la aplicación de la sentencia que adjudica a los bancos el pago del impuesto de actos jurídicos documentados -conocido como impuesto de hipotecas- y ha perdido disculpas a los ciudadanos por lo que ha reconocido como una mala gestión de este asunto.

En un encuentro con periodistas al comienzo de la jornada de puertas abiertas de la institución, Lesmes ha reconocido que hubo una gestión «deficiente» del asunto, que no se ha gestionado bien y que ha causado un daño y una desconfianza en el alto tribunal de una institución que lleva «206 años trabajando, ni a favor ni en contra de ningún sector».

A lo largo de la jornada del jueves, cuando se hizo pública la sentencia que atribuye a las entidades financieras, y no al cliente, el pago del impuesto de actos jurídicos documentados, Lesmes mantuvo varias conversaciones con el presidente de la sala tercera, Luis Díez Picazo, que es la que emitió el fallo. Picazo le explicó que había tenido conocimiento de la sentencia por la prensa, que comenzó a difundir «cuestiones inciertas, como si eran las comunidades autónomas las que tenían que hacerse cargo del impuesto, o los bancos directamente».

Publicidad

«El Supremo lleva «206 años trabajando, ni a favor ni en contra de ningún sector» (Carlos Lesmes)

Para paliar esa incertidumbre, Lesmes sugirió a Díez Picazo que se redactase una nota aclaratoria, porque «no genera desconfianza sino que despeja incertidumbres, quizás no todas pero sí algunas», pero el presidente de la sala optó por convocar una reunión del Pleno para el próximo 5 de noviembre.

El Tribunal Supremo celebra este jueves sus Jornadas de Puertas Abiertas anuales durante tres días y este año las dedica al 40 aniversario de la Constitución. El presidente del Tribunal Supremo y el vicepresidente del alto tribunal, Ángel Juanes, han inaugurado las jornadas recibiendo en la puerta del edificio a alumnos de quinto de primaria del colegio público CEIP 'Barcelona', ubicado en Ciudad de los Ángeles, en el distrito madrileño de Villaverde.

El Alto Tribunal ha fijado para el próximo 5 de noviembre el Pleno en el que se convalidará, revocará o matizará la nueva doctrina dictada que exonera al cliente del pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en las hipotecas. El presidente de la Sala Tercera, Luis María Díez-Picaco avocó este asunto a Pleno veinticuatro horas después dejando en un limbo jurídico a quién corresponde ahora este pago: si al cliente o al banco.

Más información

En portada

Publicidad
Noticias de