El Congreso decide seguir adelante con las ventas de material de Defensa a Arabia Saudí

Las críticas de Podemos y los grupos independentistas catalanes al Gobierno por vender material de defensa a Arabia Saudí no[…]

Las críticas de Podemos y los grupos independentistas catalanes al Gobierno por vender material de defensa a Arabia Saudí no gustan a los socialistas, que han afeado esta posición a sus socios esta mañana en la Comisión de Defensa del Congreso. La portavoz socialista, Miriam Alconchel, ha evitado referirse directamente a Arabia Saudí pero ha advertido a sus socios que solo «un amplio consenso» en la venta de material de defensa permitirá
compaginar «el crecimiento de las relaciones comerciales» de España con «el respeto al tratado de comercio de armas». Después, el Grupo Socialista ha unido fuerzas con PP y Ciudadanos para rechazar una iniciativa de Podemos y los grupos nacionalistas que pretendía suspender las ventas de armas a Arabia Saudí.

La formación morada y los nacionalistas han echado al resto para forzar al PSOE a modificar su posición. La portavoz de la formación morada, Carmen Valido, ha llegado a acusar al Gobierno socialista de «mirar para otro lado mientras Arabia Saudí sigue cometiendo atrocidades dentro y fuera de sus fronteras», y de plantear un «falso dilema» entre la protección de los derechos humanos o la garantía de los puestos de trabajo. En esta línea, ha reclamado al Ejecutivo que busque un nuevo comprador para las cinco corbetas que los astilleros españoles construyen para Arabia Saudí.

La venta de material de defensa ha sido motivo de debate dentro y fuera de la comisión. El portavoz de ERC, Joan Tardà no se ha quedado atrás de Podemos y ha acusado al Gobierno de prevaricar al vender armas a un país a sabiendas de que vulnera los derechos humanos. Menos virulento, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha reclamado una actuación coordinada de toda la Unión Europea y con él ha coincidido el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas. «España no puede descolgarse ni de la crítica ni de la respuesta consensuada», ha subrayado el número dos de la formación naranja. Mientras, el portavoz del PDECat, Carles Campuzano, ha pedido una respuesta contundente a Arabia Saudí.

Publicidad

Frente a ellos, en el interior de la comisión la portavoz socialista se ha mostrado más cerca de la argumentación del portavoz del PP, Jesús Postigo, con el que ha coincidido en alabar la ley española de exportación de armas como una de las «más estrictas» del mundo. Además, ha hecho hincapié en que las transacciones de defensa son cuestiones «de Estado». La portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat, se ha mostrado partidaria de cumplir los «compromisos adquiridos».

No obstante, los socialistas, al igual que el PP, se han mostrado favorables a introducir reformas en la ley actual para mejorarla endureciendo, por ejemplo, mayores controles de venta para evitar usos indebidos del material de defensa. Postigo también ha reclamado que el Gobierno suministre mayor información a la Comisión de Defensa y se incrementen los medios para el seguimiento del uso del material en los países compradores. En línea similar, el portavoz de Ciudadanos en la comisión de Defensa, Guillermo Díaz, ha reclamado que la ley de exportación de armas se aplique de manera estricta y se refuercen las garantías para su cumplimiento.

Más información

En portada

Publicidad
Noticias de